La docente e investigadora en Química Analítica ha sido una de las galardonadas en el acto institucional por el Día de Andalucía por su contribución al desarrollo de Almería

Antonia Garrido Frenich, catedrática de Química Analítica de la Universidad de Almería, ha sido este viernes la Bandera de Andalucía de la Ciencia y la Salud con motivo del 28F por su contribución al desarrollo de la provincia de Almería. En un acto presidido por la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo en el espacio cultural ‘Gabriel Antonio Morales de Mata’ de Benahadux, y al que ha asistido el rector de la UAL, José J. Céspedes, la docente e investigadora de la UAL ha recibido su reconocimiento de manos de los delegados territoriales de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso, y de Salud y Familias, Juan de la Cruz Belmonte.

Antonia Garrido Frenich, catedrática de química analítica, está clasificada en el ranking de la universidad de Stanford en el top 2% de los mejores investigadores del mundo. Desarrolla su actividad investigadora en seguridad alimentaria y del medioambiente, transfiriendo sus resultados a empresas y administraciones contribuyendo a la creación de empleo y al desarrollo y bienestar de la sociedad en general. Ha publicado más de 380 artículos en las mejores revistas científicas del mundo, con un índice H de 54 y ha dirigido decenas de tesis doctorales.

En total, la Junta de Andalucía ha entregado once banderas a personas o entidades almerienses por contribuir al desarrollo de la provincia y por ser “dinamizadores de los valores de Andalucía, ejemplo del presente y un avance del futuro que lleva el peso de una tradición rica como es la andaluza, donde el talento y el talante se acompasan dibujando un paisaje único: el alma andaluza”, ha señalado la consejera Del Castillo.

Por su parte, la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, ha destacado de las personas y entidades galardonadas que “su trabajo nos inspira y nos recuerda que, juntos, podemos construir un futuro mejor para Andalucía”. Asimismo, ha señalado durante su intervención que en este acto se conmemora “el día en que Andalucía reafirmó su identidad, su derecho a la autonomía y a ser protagonista de su propio destino, dentro del resto de España y en igualdad con el resto de las autonomías”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here