Contacta

UAL / Noticias

InicioCulturaLa Feria del Libro de la UAL centrará el interés por las...

La Feria del Libro de la UAL centrará el interés por las letras la próxima semana

Contará con tres figuras nacionales que lideran su género: Rosa Jové en el campo de la Pediatría; J. M. Mulet, como científico divulgador y El Roto, viñetista esencial de la historia cultural en España. También participarán escritores almerienses.

Del lunes 7 al viernes 11 de noviembre, la Universidad de Almería acogerá su primera Feria del Libro con la participación de autores conocidos como el viñetista El Roto, Andrés Rábago; y con la presentación del Club de Lectura con la participación de Antonio Orejudo. A lo largo de una semana la Universidad de Almería será sede de un evento que, no sólo se dirige a la comunidad  universitaria sino también a los almerienses en general. La actividad ha sido presentada  por la vicerrectora de Extensión Universitaria y Deportes, María del Mar Ruiz; el director de secretariado de Promoción Cultural, Blas Fuentes; y el gerente de Sintagma, Manuel Iborra.

Ruiz ha destacado que “la idea es que sea una propuesta interesante a toda la comunidad universitaria y lleguemos a las inquietudes culturales. Para ello contamos con la colaboración de las Facultades de Humanidades, de Ciencias de la Educación y de Psicología, así como la Biblioteca y la Editorial de la UAL”. Fuentes ha resaltado que “se pretende plantear la lectura y el acercamiento a los autores que nos permita disfrutar del placer de leer y que haya una interacción directa con éstos” y por último, Iborra, ha señalado que “se ha hecho un esfuerzo importante por atraer a autores de fuera de Almería que a veces no tenemos esa oportunidad”.

Los escenarios de esta Feria del Libro serán la entrada de la Biblioteca, la sala de docencia de ésta misma, el Paraninfo y la Biblioteca Nicolás Salmerón, donde se ubicarán los expositores de las librerías de Almería, de 11:00 a 13:30 horas, y de 17:00 a 20:00 horas.

La Feria del Libro de UAL, en la que participarán las tres librerías agremiadas de la ciudad de Almería: Bibabuk, Nobel, Picasso y la editorial de la Universidad de Almería, tiene como objetivo implicar al profesorado y al alumnado en la tradición de intercambiar conocimientos con las grandes figuras del mundo del libro. Además de conocer a autores relevantes de la provincia.

Así pues, el lunes, a las 18:30 horas, Verónica Díaz, presentará ‘Biografía y enfermedad’. Hablará sobre ‘Diecisiete. Cuando desperté, el dinosaurio estaba allí’, un libro en el que cuenta cómo venció al cáncer. El martes 8 de noviembre será Fernando Martínez López quien a las 17:00 horas hable de su novela ‘Los últimos recuerdos del reloj de arena’, le seguirá Miguel Ángel Muñoz con ‘Entre malvados’. El miércoles 9 de noviembre se presentará el Club de Lectura con la asistencia del escritor, Antonio Orejudo, a las 11:00 horas. Juan Pardo traerá su novela ‘La tumba del nadador’, a las 17:00 horas; y la pediatra y psicóloga, Rosa Jové, intervendrá a las 18.30 horas en el Paraninfo. El jueves, 10 noviembre, Antonio Orejudo charlará sobre su libro ‘Ventajas de viajar en tren’. Por la tarde, a las 17:00 horas, será el turno de la escritora Pilar Quirosa con «Séptima cornisa»; y a las 18:30 horas, J.M. Mulet hablará sobre alimentación y ciencia. El último día, el viernes 11 de noviembre, cerrará la Feria del Libro el viñetista El Roto a las 18:30 horas en el Paraninfo.