Mañana jueves la Universidad de Almería, en colaboración con el Hospital Universitario Torrecárdenas y Roche, acoge la ‘I Jornada de Innovación Traslacional en Riesgo Cardiovascular’, un evento científico de alto nivel que abordará los últimos avances en la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de mortalidad a nivel global.
Dirigida a estudiantes y profesores de medicina, biología, farmacia, bioquímica y tecnología sanitaria, la Universidad de Almería acoge mañana jueves la I Jornada de Innovación Traslacional en Riesgo Cardiovascular’, una oportunidad única para estar a la vanguardia de la investigación de las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de mortalidad a nivel global.
Este evento científico de alto nivel abordará, de la mano de reconocidos expertos, los últimos avances en la prevención y tratamiento de estas enfermedades.
Organizado por la UAL, en colaboración con el Hospital Universitario Torrecárdenas, tratará temas de vanguardia y se verá cómo la investigación en exosomas, microbioma, salud digital y biomarcadores está revolucionando el diagnóstico y la atención sanitaria en riesgo cardiovascular.
Participarán ponentes de renombre como el Dr. José Félix Vargas Palomares (Universidad de Granada), quien explorará el papel de los exosomas en la comunicación celular, o el Dr. Juan Manuel Duarte Pérez, que revelará la conexión entre el microbioma y la hipertensión.
Se trata de una oportunidad única que ofrece la posibilidad de participar en una mesa redonda sobre el uso clínico de la RMN en el estudio del metabolismo lipoproteico, moderada por el Dr. Manuel A. Rodríguez Maresca, y de ampliar la red de contactos con profesionales y académicos del sector de quienes participen en esta jornada.
Los participantes tendrán también la oportunidad de networking y colaboración contactando con investigadores, clínicos y empresas líderes como Roche Diagnostics, abriéndose así puertas a futuras colaboraciones y proyectos de investigación.
Por último, la jornada les permitirá explorar cómo la innovación traslacional está transformando la atención sanitaria y cómo pueden formar parte de este cambio desde su campo de estudio.
Los interesados en participar en este evento único para estar a la vanguardia de la investigación cardiovascular y descubrir cómo la ciencia y la tecnología están salvando vidas, tienen una cita en esta jornada llena de conocimiento, inspiración y colaboración que se celebrará en el Salón de Actos del Hospital Universitario Torrecárdenas.
Las inscripciones pueden realizarse en la web oficial del evento. Los interesados también pueden contactar con la secretaría técnica en secretaria@solutionseventos.es.