‘La alimentación del siglo XXI’ se celebrará en Almería capital entre el 23 y el 25 de julio. A través de la formación teórica y práctica los participantes conocerán las propiedades y beneficios de las hortalizas de la provincia y aprenderán a integrarlas en su alimentación diaria.
Del 23 al 25 de julio la programación formativa estival de la Universidad de Almería propone un curso que conjuga conocimiento, salud y mucho sabor. ‘La alimentación en el siglo XXI’ se celebrará en Almería capital con ponencias, mesas redondas, visitas y hasta una clase magistral a cargo del chef del restaurante La Costa, con una estrella Michelin.
El interés por una alimentación saludable crece constantemente, y consumir productos frescos y de calidad es clave. Este interés se ha visto reflejado en la matriculación del curso, cubriendo todas sus plazas.
Almería, como región líder en producción hortícola, ofrece una rica variedad de hortalizas frescas con grandes beneficios nutricionales. Este curso busca fomentar una dieta saludable promoviendo el consumo de estos productos locales.
A través de formación teórica y práctica, los participantes conocerán las propiedades de estas hortalizas, su impacto en la salud y aprenderán a integrarlas de forma equilibrada y deliciosa en su alimentación diaria.
“Está organizado por las cátedras universitarias HLA Mediterráneo y Coexphal, e incluirá talleres de cocina y degustaciones con los mejores chefs y sumilleres de la provincia, que compartirán recetas, técnicas innovadoras, y el maridaje con vinos para resaltar sabores y crear experiencias sensoriales únicas, destacando la riqueza hortícola de Almería y promoviendo el disfrute de los productos locales desde una perspectiva nutritiva y creativa”, ha explicado su director, Bruno José Nievas.
Además, el curso “incluirá módulos donde endocrinólogos y expertos en nutrición, dietética y salud ofrecerán información actualizada y basada en evidencias científicas, desmintiendo mitos populares sobre la comida y productos milagros, para adelgazar rápidamente, contra la obesidad, una auténtica epidemia en nuestro siglo”.
Los participantes formarán parte de un curso que combina educación, gastronomía y sostenibilidad para mejorar los hábitos alimenticios de la comunidad, destacando la riqueza hortícola de Almería y promoviendo el disfrute de los productos locales desde una perspectiva nutritiva y creativa.