‘Bene sapiat. La alimentación en la Antigüedad’ se celebrará del 8 al 10 de julio en El Ejido. A la oferta formativa teórica se sumarán cuatro actividades complementarias como una visita a la excavación de Ciavieja. una clase magistral sobre la información que aportan los restos antropológicos y un symposium degustación de recetas antiguas.
¿Te apasiona la historia, la arqueología y la gastronomía? Entonces no puedes perderte ‘Bene sapiat. La alimentación en la Antigüedad’, que se celebrará del 8 al 10 de julio en la sede de El Ejido de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería. Este curso único te permitirá explorar cómo comían los fenicios, griegos, cartagineses, íberos y romanos, y entender cómo su alimentación influye en nuestra cultura y salud actual.
Durante estos días, los inscritos en este curso se sumergirán en un viaje fascinante a través del tiempo, descubriendo los secretos que esconden los restos orgánicos, las recetas antiguas y las formas de consumo y comercio que marcaron una época. Además, podrán participar en actividades prácticas como visitas a excavaciones, talleres de identificación de restos de moluscos, clases magistrales y un symposium degustación con sabores y bebidas inspirados en recetas milenarias.
Este curso es perfecto para estudiantes, graduados y profesionales interesados en historia, arqueología y humanidades que quieran aprender de expertos internacionales y experimentar en primera persona cómo la arqueología y la ciencia pueden revelar los secretos de la alimentación en la antigüedad.
Una oportunidad de vivir una experiencia gastronómica y cultural única, que además brindará a todos los participantes las herramientas necesarias para convertir el conocimiento en proyectos innovadores y rentables. Aún quedan plazas disponibles para ser parte de esta aventura histórica. Los interesados pueden inscribirse en la web de los Cursos de Verano de la UAL.