Inaugurado este nuevo centro de la Junta en el campus de Almería, que se suma a los de los campus de Huelva, Jaén, Linares, Pablo de Olavide y Sevilla, con la asistencia del director general de Andalucía Emprende.

El nuevo Centro de Emprendimiento (CADE) del campus de la UAL ha asesorado hasta el momento a 72 estudiantes universitarios, a los que ha impulsado en la creación de 68 empresas, que han generado, a su vez, 78 empleos. Este servicio, dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, lleva algunos meses funcionando en la Universidad de Almería, aunque ha sido este martes cuando se ha celebrado el acto institucional de inauguración.

El director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena, acompañado del delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Almería, Francisco Alonso, y del director del Observatorio de Emprendimiento e Innovación Social de la Universidad de Almería, Carlos Cano, ha dado a conocer estos resultados en la inauguración oficial de este centro, que comenzó a prestar servicios en junio del pasado año, en virtud del convenio que firmó entonces con el rector de la UAL, José Joaquín Céspedes.

Escacena se ha congratulado de los “buenos resultados alcanzados” en apenas once meses de funcionamiento y ha agradecido al equipo de la Universidad su implicación para lograrlos. A su juicio, son unos indicadores que “dan muestras de que en esta Universidad hay un potencial emprendedor clave para el desarrollo económico de la provincia y demuestran que la conexión del conocimiento con la actividad emprendedora favorece la creación de empresas innovadoras y de alto valor”.

En este sentido, el director general de Andalucía Emprende ha añadido que “se trata de empresas que, precisamente, por el entorno en el que nacen y por el perfil de los emprendedores que las impulsan, suelen terminar convirtiéndose en negocios más competitivos y con mayores garantías de supervivencia, lo que consideramos fundamental para fortalecer el tejido productivo y hacer una Andalucía más fuerte, competitiva y sostenible”.

Además, el CADE de la UAL, ha realizado 490 atenciones a emprendedores, ha formado en gestión empresarial a 26 y ha tramitado 240 solicitudes de incentivos en sus once meses de funcionamiento. A ello se suman 20 actuaciones de fomento del emprendimiento realizadas, en las que han participado 677 personas.

La puesta en marcha de este centro forma parte de la estrategia de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de implantar un CADE en todas las universidades públicas andaluzas para favorecer la creación de empresas innovadoras y basadas en el conocimiento.

El CADE de la UAL se suma a los de las Universidades de Huelva, Jaén (cuenta con otro centro más en el campus de Linares), Pablo de Olavide y Sevilla, siendo ya seis los Centros Andaluces de Emprendimiento universitarios activos en la Comunidad.

Sobre el CADE de la UAL

El CADE de la Universidad de Almería está ubicado en el Edificio Casa del Estudiante del Campus de Almería. Su objetivo es prestar servicios de apoyo al emprendimiento a estudiantes, egresados, investigadores y docentes de la institución almeriense que quieran poner en marcha una idea de negocio.

Escacena ha puesto en valor el “éxito del servicio de cercanía por el que hemos apostado desde la Junta de Andalucía, con la puesta en marcha la primera red de centros de emprendimiento universitario con la que cuenta este país”, cuya implantación se acordó con todas las universidades públicas andaluzas el pasado año.

Se trata de un servicio que permite a estudiantes y egresados con vocación emprendedora tener “al alcance de la mano” un espacio físico al que poder acudir y una persona de referencia a su disposición para ayudarles con sus ideas de negocio y con sus planes de empresa. “El objetivo no es otro que facilitar que ese emprendimiento que surge en un entorno excepcional se transforme en un desarrollo económico beneficioso personal y socialmente”, ha concluido.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here