Este programa permite a jóvenes de entre 18 y 30 años vivir experiencias transformadoras participando en proyectos solidarios por toda Europa

Si tienes entre 18 y 30 años y buscas un plan de verano diferente, la Universidad de Almería te invita a embarcarte en una aventura única: el Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES). La UAL cuenta con el sello de calidad para actuar como entidad de apoyo y envío, facilitando que sus jóvenes puedan vivir experiencias transformadoras por toda Europa, fomentando la solidaridad y haciéndolos formar parte del cambio.

El CES no es solo una oportunidad para viajar; es una plataforma que ofrece la oportunidad de participar en proyectos solidarios por toda Europa. Los participantes podrán ayudar a comunidades locales, mejorar sus habilidades, conocer nuevas culturas y vivir una experiencia única.

Podrán participar en proyectos de medioambiente, inclusión social, educación, ayuda humanitaria y más, colaborando con onegés, ayuntamientos, escuelas y organizaciones sociales. Además, el CES no solo ofrece oportunidades de voluntariado, sino también proyectos de prácticas profesionales, lo que permitirá a los participantes sumar experiencia laboral relevante a su currículum.

La preocupación por el bienestar y comodidad de cuantos participen es una prioridad en el CES. Por eso, el programa cubre aspectos fundamentales para que su única preocupación sea disfrutar y aprender: el alojamiento y la manutención están cubiertos. Además, contarán con seguro médico y dinero de bolsillo. También recibirán formación antes y durante el proyecto, para que desarrollen al máximo sus capacidades, y una vez finalizado el voluntariado, obtendrán un certificado de participación que acredite su experiencia y las habilidades adquiridas. Lo mejor de todo es que los interesados en participar en el Cuerpo Europeo de Solidaridad no necesitan experiencia previa, solo motivación y espíritu solidario.

Participar es muy sencillo, solo hay que registrarse en la web oficial del Cuerpo Europeo de Solidaridad, explorar los proyectos disponibles y solicitar aquel que más interese. A partir de ahí, los participantes deben prepararse para vivir una aventura que cambiará sus vida. Para más información, se puede contactar con la UAL a través del correo coopera@ual.es o llamar al 950 015 758.  

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here