La quinta edición del prestigioso ‘Concurso Internacional de Dirección de Orquesta Universidad de Almería’ lo tiene todo preparado para afrontar su cambio de fecha. Volverá a celebrar su fase definitiva, la presencial, en el puente de la Hispanidad, una vez ya superada la fase previa, con formato digital. De esta última han salido los ocho semifinalistas que buscarán una de las cuatro plazas de la gran final, que tendrá lugar el 13 de octubre, 12.00 horas, en el Auditorio Municipal Maestro Padilla.
Los seleccionados por el jurado han sido Han Harris, de Estados Unidos; Cristian Álvarez, de Colombia; William Lai, de Inglaterra; Elena Barrios, de España; David Marques, de Portugal; Dorian Dimitrov, de Bulgaria, y Derrien y Celia Cano, ambos de Francia. Todos ellos tendrán que estar en la Universidad Almería el próximo jueves día 9 de octubre para empezar con las pruebas presenciales del concurso, que se trasladan del Paraninfo y se realizarán en el Edificio de Usos Múltiples del campus almeriense.
Esta semifinal consistirá en la dirección de un ensemble de cuerda y uno de viento, salidos ambos de la orquesta de la Universidad de Almería. El viernes día 10, a las 16.00 horas, subirán a las tablas ubicadas en ese nuevo espacio, perfectamente habilitado para la formación musical y para la interpretación, situado en el extremo oriental del campus. Las personas interesadas en asistir podrán acceder a la sala sin hacer reserva previa, y disfrutar así con las piezas de W.A. Mozart seleccionadas por el jurado.
Este precisamente está formado por tres reconocidos directores de orquesta internacionales, como son el italiano Roberto Gianola, el búlgaro Dian Tchovanov y el español Juan José Navarro, titular de la Orquesta de la Universidad de Almería. Los tres actuarán como vocales. La presidencia, como cada edición anterior, corresponde a María del Mar Ruiz, vicerrectora de Cultura y Sociedad de la UAL, y la secretaría ocupada un año más por Elisa Álvarez, directora del Secretariado de Cultura. El vicerrectorado es, como desde el origen del concurso, el organizador, y cuenta con la imprescindible colaboración del Consejo Social de la Universidad de Almería y de la empresa Michelin.
Habiéndose convertido en un referente internacional para los jóvenes directores de orquesta, y con la participación año tras año de candidatos procedentes de todo el mundo, el concierto final está ya levantando una gran expectación. Recordemos que en el mismo participarán los cuatro mejores, según sus actuaciones en la semifinal, y que en la valoración para el veredicto final cuentan también los ensayos previos al concierto. Dirigirán la Sinfonía nº 7 de A. Dvorak y varias arias de ópera, interpretadas junto a la soprano valenciana Quiteria Muñoz. El programa puede consultarse en la página web de Cultura UAL, pinchando en el siguiente enlace: https://www.ual.es/vida-universitaria/cultura/aulas-culturales/actividad/655C0120-558C-11F0-8048-E92A1FA84E3C.