Contacta

UAL / Noticias

InicioEstudiosLa UAL consigue la aceptación de cuatro nuevos títulos para completar su...

La UAL consigue la aceptación de cuatro nuevos títulos para completar su oferta

Las propuestas de la Universidad de Almería de implantar los grados en Comunicación Audiovisual y Digital y en Odontología, así como el máster en Ciencias de Datos y el doctorado en Ciencia, Tecnología y Biotecnología Agroalimentaria han sido informadas favorablemente por el Consejo Andaluz de Universidades

La Universidad de Almería ha obtenido este lunes el informe favorable del Consejo Andaluz de Universidades (CAU) para la implantación de dos nuevos grados, un máster y un programa de Doctorado, todos ellos a propuesta de la UAL, que ve así contempladas sus demandas para ampliar la oferta académica en el horizonte de 2028/2029. Por ello, desde los órganos de gobierno de la UAL se ha acogido con satisfacción este importante paso adelante, previo a la autorización definitiva por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Con ello se reconoce el riguroso trabajo que realiza la institución universitaria almeriense para adaptar su oferta académica a las nuevas realidades de la transformación tecnológica, económica y social y para aportar a la sociedad y al tejido productivo respuestas formativas a las nuevas demandas.  

Los nuevos grados con el visto bueno del CAU son los de Comunicación Audiovisual y Digital, de carácter interuniversitario junto con la Universidad de Cádiz, cuyo comienzo está previsto para el curso 2028/2029, y el de Odontología. En enseñanzas de posgrado, el nuevo máster es el de Ciencia de Datos, Modelización e Inteligencia de Negocio, que se implantará en el curso 2028/2029. Por su parte, el nuevo doctorado en Ciencia, Tecnología y Biotecnología Agroalimentaria comenzará este mismo curso y también tiene carácter interuniversitario, puesto que se organiza con varias de las universidades de la Alianza Europea UniGreen, de la que forma parte la UAL, concretamente la Agraren Universiteit-Plovdiv (Bulgaria); el Instituto Politécnico de Coimbra (Portugal); la Landbúnaðarháskólinn á Hvanneyri (Islandia) y la Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia (Italia).

Estos cuatro nuevos títulos se suman a la planificación de las enseñanzas del sistema universitario andaluz que se aprobó en marzo de 2024. La normativa autonómica permite revisar esta planificación cada dos años para adaptar la oferta de estudios a las nuevas tendencias, demandas de la sociedad y avances en la investigación. Fruto de esta revisión es la propuesta de creación de nuevos títulos realizada por los centros de la Universidad de Almería y que ahora, con este informe favorable por parte del CAU, se ve ratificada.

El Consejo Andaluz de Universidades también ha dado el visto bueno a la propuesta de la Universidad de Almería para modificar el calendario de implantación y el nombre de varios programas de estudio. Así, el Máster en Bioinformática, una iniciativa conjunta con la Universidad de Málaga, se pospondrá un año, comenzando en el curso 2027/2028 en lugar del 2026/2027. El Máster en Diseño Industrial e Innovación pasará a denominarse Máster en Diseño Industrial, y su inicio se moverá de 2026/2027 a 2027/2028. De igual manera, el Máster en Mejora Genética de Plantas (antes conocido como Máster en Mejora Genética y Biotecnología Vegetal) empezará un año más tarde, en el curso 2027/2028, mientras que el título Forestal y Agrario (antes Agronómico/Forestal) se implantará en 2028/2029.

Finalmente, en cuanto a los programas de doctorado, tanto el de Ciencias Jurídicas como el de Enfermería y Fisioterapia también verán sus fechas de inicio modificadas: el primero se implantará en 2028/2029, y el segundo en 2027/2028.