Contacta

UAL / Noticias

InicioCultura y sociedadMáxima expectación antes del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de la...

Máxima expectación antes del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de la Universidad de Almería

Hoy viernes tiene lugar la semifinal en el campus de la UAL, pero con cambio de emplazamiento al pasar desde el Paraninfo al nuevo Edificio de Usos Múltiples, y el próximo lunes será el gran concierto final en el Auditorio Municipal Maestro Padilla, con entrada gratuita hasta completar aforo y para el que quedan menos de cien invitaciones en la web

El prestigioso ‘Concurso Internacional de Dirección de Orquesta Universidad de Almería’ volverá a contar con el respaldo abrumador del público en su quinta edición. De hecho, se apuran las plazas disponibles para poder asistir y disfrutar de su gran concierto final, que tendrá lugar el lunes día 13, festivo, ya que quedan menos de cien invitaciones por repartir. Se otorgan por riguroso orden de inscripción en la web de la UAL, en concreto a través de las Aulas Culturales del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad: https://www.ual.es/vida-universitaria/cultura/aulas-culturales/actividad/655C0120-558C-11F0-8048-E92A1FA84E3C. A mediodía de este jueves había apenas 80, lo que supone otro lleno en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería, y desde la organización se recomienda gestionarlas cuanto antes, puesto que hoy viernes quedarán enviadas a las personas beneficiarias.

Respecto a la programación, dando comienzo a las 12.00 horas, la interpretación correrá, como es habitual, a cargo de la Orquesta de la Universidad de Almería, y este año se contará con la participación de la soprano Quiteria Muñoz. A la batuta estarán cuatro de los ocho aspirantes que hoy viernes se disputan su sitio en la final. La fase semifinal presenta la novedad de su emplazamiento, se mantiene en el propio campus de la UAL, pero pasa del Paraninfo al nuevo Edificio de Usos Múltiples, perfectamente preparado para la enseñanza musical. Los aspirantes son Han Harris, de Estados Unidos, Cristian Álvarez, de Colombia, William Lai, de Inglaterra, Elena Barrios, de España, David Marques, de Portugal, Dorian Dimitrov, de Bulgaria, y Derrien y Celia Cano, ambos de Francia. Han sido los seleccionados por el jurado en la fase previa, no presencial.

Para la fase final sí estarán en Almería, y se enfrentarán a la dirección de un ensemble de cuerda y uno de viento, salidos ambos de la orquesta de la Universidad de Almería. A partir de las 16.00 horas, uno a uno, subirán a las tablas ubicadas en ese nuevo espacio, situado en el extremo oriental del campus, y las personas interesadas en asistir podrán acceder a la sala sin hacer reserva previa. W.A. Mozart ha sido el autor elegido por el jurado, formado por tres reconocidos directores de orquesta internacionales, el italiano Roberto Gianola, el búlgaro Dian Tchovanov y el español Juan José Navarro, titular de la Orquesta de la Universidad de Almería, los tres en calidad de vocales, por María del Mar Ruiz, vicerrectora de Cultura y Sociedad de la UAL, como presidenta, y por Elisa Álvarez, directora del Secretariado de Cultura, en su caso como secretaria.

De los ocho, como se ha apuntado, quedarán cuatro, que se conocerán tras deliberación de esta misma tarde. No podrán ausentarse del recinto hasta conocer el resultado, puesto que los seleccionados se sortearán entre sí el orden de intervenciones en el concierto final, lo que también supone saber qué piezas deberán dirigir. Desde ese mismo momento comenzará la pugna por ser el ganador, ya que se pasará a un tiempo de estudio de partituras y contarán mucho en la decisión definitiva los ensayos. Tan es así que, como todos los años, habrá un premio especial de la orquesta, que reconocerá de este modo al maestro con el que mejor hayan conectado sus músicos.

La primera parte del concierto final se compondrá de ‘Porgi amor’ (Le nozze di Figaro), de Mozart, para el finalista 1, ‘Da tempeste’ (Giulio Cesare in Egitto), de Haendel, para el finalista 2, ‘Kommt ein schlanker Bursch gegangen’ (Der Freischütz), de Von Weber, para el finalista 3, y ‘Si, mi chiamano Mimì’ (La Bohème), de Puccini, para el finalista 4. En todas intervendrá la referida Quiteria Muñoz. En cuanto a la segunda parte, la copará entera la Sinfonía nº 7 en re menor Op.70 de Dvorak, con cada movimiento para cada director finalista en el mismo orden que antes: ‘Allegro maestoso’, ‘Poco adagio’, ‘Scherzo – Vivace’ y ‘Finale – Allegro’. Al finalizar el concierto habrá una nueva deliberación y se procederá a la entrega de premios.

Todo el programa completo se puede consultar en el mismo enlace en el que se realizan las invitaciones, y desde el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Almería, creador y organizador desde su origen de esta consolidada entre los almerienses gran cita cultural, se insiste en que hay que darse prisa para no quedarse sin butaca. Se trata de uno de los eventos en los que la UAL plasma su cercanía a la sociedad y, como siempre, se cuenta con la imprescindible colaboración tanto del Consejo Social de la Universidad de Almería como de la empresa Michelin.

https://www.ual.es/vida-universitaria/cultura/aulas-culturales/actividad/655C0120-558C-11F0-8048-E92A1FA84E3C