Contacta

UAL / Noticias

InicioCienciaLa ciencia vuelve al centro de Almería con la charla “Sensociencia: ciencia...

La ciencia vuelve al centro de Almería con la charla “Sensociencia: ciencia con sentido, sensores y sensaciones”

La investigadora Manuela González Herrera, ganadora de la última edición del concurso Tesis en 3 Minutos de la UAL, será la encargada de esta nueva cita de “Ciencia de andar por calle”, el próximo viernes 17 de octubre a las 20.00 horas en la Plaza Pablo Cazard

Tras el éxito de las anteriores ediciones, la divulgación científica vuelve al corazón de Almería con una nueva entrega del ciclo ‘Ciencia de andar por calle’, una iniciativa del Aula de Divulgación Científica de la Universidad de Almería que acerca la ciencia a la ciudadanía de una manera cercana, divertida y participativa. En esta ocasión, la protagonista será Manuela González Herrera, investigadora de la Universidad de Almería y ganadora de la última edición del concurso Tesis en 3 Minutos, quien ofrecerá la charla “Sensociencia: ciencia con sentido, sensores y sensaciones”.

La cita tendrá lugar el viernes 17 de octubre a las 20.00 horas en la Plaza Pablo Cazard –junto a la Escuela de Arte de Almería–. Como ya es habitual en esta actividad, los asistentes podrán disfrutar de la ciencia al aire libre mientras comparten palomitas en un ambiente distendido.

En su intervención, Manuela González presentará Sensociencia, un proyecto que investiga cómo mejorar la enseñanza de las ciencias en las aulas, partiendo de una idea clave: la mejor forma de aprender ciencia es haciendo ciencia. “Aprender ciencia no consiste solo en memorizar conceptos, sino en comprender cómo se construye y valida el conocimiento científico”, explica la investigadora.

Durante la sesión, el público podrá participar en una pequeña píldora de aprendizaje que partirá de una pregunta tan cotidiana como provocadora: ¿Un garbanzo es un ser vivo? A partir de esta cuestión, se abrirá un diálogo en torno a cómo aprendemos y enseñamos ciencias, reflexionando sobre algunos de los llamados ‘edumitos’ de la Didáctica de las Ciencias Experimentales, como si las ideas intuitivas del alumnado deben corregirse o si, por el contrario, pueden servir como punto de partida para el aprendizaje. También se abordará la importancia de centrar la enseñanza en unas pocas, pero potentes, ideas clave capaces de explicar multitud de fenómenos naturales.

‘Ciencia de andar por calle’ es una actividad del Aula de Divulgación Científica de la Universidad de Almería, y cuenta con la colaboración de la divulgadora almeriense Azucena Martín y la periodista de Canal Sur Mabel Angulo. Con esta nueva cita, la ciencia vuelve a ocupar las plazas de la ciudad para seguir demostrando que el conocimiento puede compartirse con rigor, cercanía y mucho sentido.