El Centro de Lenguas de la Universidad de Almería ha anunciado una serie de novedades del máximo interés para la sociedad en general y para la comunidad universitaria en particular. Respecto a la segunda, una cuestión de gran relevancia es la llegada de un nuevo examen de acreditación. Se trata del CertAcles Digital, prueba multinivel desde el B1 al C1 y restringida al ámbito académico. En ese sentido, ha sido creado por y para las universidades, desarrollado por Cambridge y estará disponible ya en 2026. De hecho, el propio Centro de Lenguas de la UAL ha participado en el pilotaje para su puesta a punto, contando con la participación de un nutrido grupo de alumnos voluntarios que lo han probado en el Aula 5 de Informática, a propuesta de Cambridge.
Se realizará íntegramente por ordenador y permitirá a los estudiantes graduarse y acceder a movilidades internacionales en las que es necesaria una acreditación lingüística. Restan ya solo los últimos detalles y su restricción al ámbito universitario supone que lo podrán hacer también los integrantes del PTGAS y del PDI, al igual que sucederá en el resto de universidades españolas en las que se aplique. Dentro de la comunidad universitaria, y más en concreto con impacto directo en los estudiantes de grado, el otro anuncio de gran interés lanzado por el Centro de Lenguas es que se está trabajando en la segunda resolución del Vicerrectorado de Grados e Innovación Docente, junto a todas las facultades de la UAL y la ESI, para cursos gratuitos con su correspondiente examen.
Se ha remarcado que estarán de nuevo dirigidos al alumnado de grado, detallando que serán cursos de 45 horas y el examen oficial de acreditación al finalizar. Los únicos requisitos serán que no se les haya concedido uno de estos cursos en la convocatoria anterior y estar matriculados en algún grado de la Universidad de Almería. No gratuitos, pero sí con importantes descuentos si se realiza la pronta matrícula, se ha comunicado por parte del Centro de Lenguas que se está trabajando en la propuesta de cursos del segundo cuatrimestre y que se podrá ver en la web a finales de este mes. El anuncio se hace con la intención de que las personas interesadas puedan a largo de todo el mes de diciembre aprovechar el descuento habitual de un 20 %, disponible hasta el 7 de enero de 2026.
Se quiere subrayar desde el Centro de Lenguas de la UAL la intención de ampliar la oferta a idiomas que no se habían ofrecido en el primer cuatrimestre, incluyendo el italiano, y al formato on-line, que tampoco se había ofertado. Junto a los cursos, igualmente se van a poder ver los exámenes de acreditación para el año 2026. Se dispondrá en el catálogo los Aptis, Cambridge, Linguaskill, CertAcles Digital, TOEFL, TOEIC para inglés, el PLIDA para el italiano, el DELF/DALF para francés y el DELE SIELE para el español. Por supuesto, las fechas de las pruebas llevarán asociados varios cursos específicos para prepararlas y llegar con mayor seguridad al momento de afrontarlas.
Una de las novedades más llamativas ha sido la recuperación del japonés, cuyo curso comienza este mismo martes y que ha contado con una gran aceptación de matrícula. En marcha se encuentra ya otro de alemán, muestra de que la oferta del Centro de Lenguas de la UAL es rica y va mucho más allá del inglés. Por ello, se anima a toda persona interesada en estudiar cualquier idioma, a ponerse en contacto con sus profesionales, recordando que es un centro de formación abierto a toda la sociedad y que se dispone de unas instalaciones modélicas tanto para las clases como para los exámenes, ello sin olvidar el ambiente internacional de su día a día, que pone la guinda a la motivación de aprender y de lograr una acreditación.






