Desde La Universidad de Almería (UAL) y Naturgy han suscrito un convenio de colaboración para la concesión de becas destinadas al alumnado del Máster Universitario en Energía Solar, título oficial impartido por el Centro de Postgrado y Formación Continua de la UAL. El acuerdo, firmado por los representantes legales de ambas entidades, permitirá la financiación de ayudas económicas para los gastos de matrícula de los alumnos del máster durante las ediciones de 2025/26 y 2026/27 de este título, consolidando así la apuesta conjunta por la capacitación de profesionales en uno de los sectores estratégicos para la transición energética.
Con esta colaboración, la UAL podrá reforzar su política de apoyo al alumnado, favoreciendo el acceso de jóvenes con talento a un programa académico altamente especializado. Con una duración de 60 créditos ECTS, el Máster Oficial en Energía Solar de la UAL, impartido por profesores e investigadores de la misma y por investigadores de la Plataforma Solar de Almería, centro de referencia internacional perteneciente al CIEMAT, ofrece una formación presencial avanzada y la realización de un Trabajo Fin de Máster, y se posiciona como una referencia para profesionales y futuros investigadores a la hora de hacer frente a los retos actuales de las energías renovables, entre los que se encuentran, entre otros, el papel del almacenamiento energético en los nuevos esquemas de conexión regionales y locales o la integración de la energía solar en procesos productivos consolidados como los relacionados con el agua y los alimentos, estos dos últimos de especial relevancia para la provincia de Almería.
Por su parte, Naturgy, referente nacional e internacional en generación, distribución y comercialización de electricidad y gas, consolida con la firma de este convenio su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, realizando además una aportación al desarrollo social de la provincia de Almería en el marco de las ayudas gestionadas por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) vinculadas a la orden TED/1177/2022 de 29 de noviembre, que aprueba las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético hibridado con instalaciones de generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.


El convenio establece la aportación monetaria a la UAL por parte de Naturgy, que se destinará íntegramente a financiar becas para sufragar los gastos de matrícula de los estudiantes que se inscriban en el Máster durante los cursos 2025/26 y 2026/27. La gestión académica de las becas corresponderá a la Comisión Académica del Máster, que publicará los criterios de selección y resolverá las convocatorias en el primer cuatrimestre de cada uno de los cursos académicos. La UAL garantizará la transparencia y equidad del proceso, siendo el número de becas previstas de 10 por curso. Además de la aportación económica, el convenio prevé la participación de Naturgy en actividades de difusión, formación y divulgación vinculadas al Máster.
Este convenio ejemplifica la importancia de la colaboración público-privada entre universidades y compañías del sector energético para acelerar la descarbonización. Al vincular la formación académica con la realidad empresarial, se favorece la empleabilidad de los titulados, un mayor acercamiento del mundo académico a la realidad económica y social de los proyectos y se potencia la capacidad de innovación del tejido productivo.
Naturgy y la Universidad de Almería coinciden en señalar que este acuerdo no se limita a este apoyo puntual, ya que al apoyo a estas becas por parte de Naturgy, debe de añadirse la financiación ya en marcha de las 3 últimas ediciones de un curso de verano de la UAL sobre estas temáticas y, especialmente, este acuerdo, tal y como han manifestado los representantes de ambas entidades, abrirá las puertas a nuevas sinergias en el ámbito de la investigación, la transferencia de conocimiento y el desarrollo de proyectos vinculados a las energías renovables.






