Contacta

UAL / Noticias

InicioDestacadosLa UAL y el Ayuntamiento crean la Cátedra ‘Almería Municipio Azul’ para...

La UAL y el Ayuntamiento crean la Cátedra ‘Almería Municipio Azul’ para promover el desarrollo litoral sostenible

El rector, José J. Céspedes, y la alcaldesa, María del Mar Vázquez, firman el convenio que regula esta nueva herramienta de investigación interdisciplinar de excelencia en materia de economía azul y sostenibilidad marina

La Cátedra ‘Almería Municipio Azul’ de la UAL y el Ayuntamiento de Almería ya es una realidad desde este lunes. Tiene como objetivo general ‘contribuir al posicionamiento del municipio de Almería como referente nacional e internacional en la transición hacia un modelo de desarrollo sostenible basado en los principios de la economía azul’. Así se recoge de manera textual en el documento de convenio que ha sido firmado por el rector, José J. Céspedes, y la alcaldesa, María del Mar Vázquez, en las Casas Consistoriales. Supondrá la aplicación al territorio del conocimiento generado en la UAL, bajo la dirección de Mabel Sáez, coordinadora del CEiMAR en la Universidad de Almería y profesora del Área de Producción Animal. Como codirectores tiene a María del Mar Plaza, gerente de la Empresa Municipal Almería 2030, y a Nicolás Padilla, profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UAL.

Como finalidad más destacada, se le encomienda impulsar la planificación estratégica urbana del litoral y costa en el municipio de Almería, así como aportar conocimiento y medios para la gobernanza costera. Para lograr sus fines, promoverá la investigación interdisciplinar de excelencia en economía azul y sostenibilidad marina, y fomentará la transferencia de conocimiento y tecnología al entorno productivo y a las administraciones públicas. También contempla prestar su apoyo científico a los eventos municipales relacionados con la economía azul, así como impulsar la formación académica, técnica y profesional.

Los avances ya logrados por la Universidad de Almería en economía azul, sostenibilidad litoral y transformación digital pasarán a la práctica para el beneficio de los ciudadanos, como ha explicado el rector, José J. Céspedes, tras firmar el convenio que regulará la Cátedra junto a la alcaldesa de la ciudad, María del Mar Vázquez. Céspedes ha matizado que este nueva herramienta de avance “está claramente relacionada con la economía azul y, dentro de ella, diferentes dimensiones como uso eficiente y sostenible de los recursos del mar y el desarrollo turístico”. Ha hecho referencia al próximo Congreso Sun&Blue que organizará el Ayuntamiento y que “situará a la ciudad en una posición puntera”. En ese sentido, este “paso más” de relación con el consistorio no solo se refiere a la transferencia de conocimiento, porque “más bien es un intercambio de conocimiento entre todos los agentes y profesionales”.

María del Mar Vázquez ha subrayado la idea de que esta cátedra, que nace con vocación estratégica, “tiene como objetivo contribuir al desarrollo de un modelo territorial más innovador y sostenible, alineado con el Pacto por el Océano Europeo, con la Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible-EA2 y con los grandes desafíos económicos, medioambientales y sociales a los que nos enfrentamos los municipios costeros”. Gracias a este acuerdo con la UAL “se desarrollarán actividades de investigación, formación, transferencia de conocimiento y apoyo a la planificación y gobernanza local, lo que dará un marco adecuado para la captación de fondos europeos”. En definitiva, como ha valorado la alcaldesa, la cátedra ‘Almería Municipio Azul’ “será un pilar científico y técnico para reforzar el posicionamiento de Almería como referente de la economía azul en el Mediterráneo, dando soporte a iniciativas como el Congreso Sun&Blue, que proyectan internacionalmente el modelo de la ciudad de turismo costero sostenible”.

Cabe añadir otros objetivos perseguidos por la cátedra, como establecer alianzas estratégicas y redes de cooperación en el ámbito regional, nacional e internacional y consolidar un ecosistema de innovación territorial en torno a la economía azul y la sostenibilidad del litoral. En ese marco, la Cátedra realizará actividades de investigación, transferencia del conocimiento, formación y divulgación, por lo que, paralelamente, añade el objetivo de potenciar la cultura científica y la sensibilización ciudadana en el entorno marino y su valor estratégico. Da respuesta así a la consecución de los objetivos propios del Plan Estratégico de la Ciudad de Almería 2030, que pasan por generar conocimiento científico y técnico interdisciplinar, impulsar la innovación, diseñar programas de formación y fomentar el emprendimiento azul, entre otros, en definitiva, promover ‘Almería, Municipio Azul’ como marca territorial.