Contacta

UAL / Noticias

InicioCiencia

Ciencia

La Cátedra de Enfermedades Poco Frecuentes humaniza la investigación y premia los mejores trabajos

Que mi hijo me llame ‘papá’ algún día. Tener amigos. Pasar un día sin dolor. Son algunos de los deseos diarios de personas afectadas...

Investigadores de la UAL diseñan un nuevo material MOF para una industria química más verde y sostenible

El miércoles 8 de octubre la Real Academia de Ciencias de Suecia concedió el Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, al...

‘Las madres de la ciencia’ promueve desde El Puche la comunicación científica en contextos vulnerables

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del Parque de las Ciencias ha contado con el apoyo de la Universidad de Almería...

La Cátedra de Enfermedades Poco Frecuentes humaniza la investigación y premia los mejores trabajos

Que mi hijo me llame ‘papá’ algún día. Tener amigos. Pasar un día sin dolor. Son algunos de los deseos diarios de personas afectadas...

Investigadores de la UAL diseñan un nuevo material MOF para una industria química más verde y sostenible

El miércoles 8 de octubre la Real Academia de Ciencias de Suecia concedió el Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, al...

‘Las madres de la ciencia’ promueve desde El Puche la comunicación científica en contextos vulnerables

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del Parque de las Ciencias ha contado con el apoyo de la Universidad de Almería...

Investigadores de la UAL desarrollan un método de detección de fugas para embalses de riego

Investigadores de la Universidad de Almería, pertenecientes al grupo RNM-949: Tecnología, Energía y Medioambiente (TEM) 1, han desarrollado un método innovador y de bajo...

La Semana de la Ciencia 2025 arranca para toda Andalucía en la Universidad de Almería

La Semana de la Ciencia ha marcado su inicio para toda Andalucía por primera vez desde la UAL. La elección del campus almeriense como...

La Cátedra Reference Laboratory trabajará en el diagnóstico precoz de enfermedades como el cáncer

El Rectorado de la Universidad de Almería ha acogido este viernes la firma de una nueva cátedra universitaria, la número quince en su amplio...

La Universidad de Almería estudia la aplicación de modelos estadísticos en el mundo del fútbol

Sobre la consideración del fútbol profesional como una actividad que genera una cantidad cada vez mayor de datos, lo que le lleva a ser...

La UAL, protagonista de los casos de éxito de la colaboración científica España-China

La Universidad de Almería acumula ya una trayectoria muy fructífera de colaboración científica con China. Se ha producido en varios campos del conocimiento, aunque...

Investigadores de la UAL impulsan una obra multidisciplinar sobre El Puche

La Librería Picasso ha acogido esta semana la presentación de una obra impulsada por investigadores de la Universidad de Almería que se centra en...

Los ‘Viernes Científicos’ estrenan temporada con una mirada al origen del ‘Benceno 200’

La Facultad de Ciencias Experimentales ha organizado con gran acogida una nueva sesión de los ‘Viernes Científicos', su iniciativa mensual de divulgación. En esta...

Un estudio con participación de la UAL avanza soluciones para cultivar en Marte

Un estudio con una destacada participación de la Universidad de Almería ha sentado las bases para dar una solución innovadora y sostenible que permita...

Investigadores desvelan las claves de la desecación del Mediterráneo hace 5 millones y medio de años

Hace aproximadamente cinco millones y medio de años, el mar Mediterráneo se secó casi por completo, un fenómeno conocido como la 'Crisis de Salinidad...

La UAL, punto de encuentro de expertos en neuroestimulación temprana e innovación educativa

La Universidad de Almería ha sido el punto de encuentro entre profesionales, investigadores, docentes, estudiantes y familias con la celebración del I Congreso Internacional...

Almería lidera la digitalización agrícola en la asamblea del proyecto europeo CODECs

Almería avanza en la digitalización agrícola europea de la mano de la Cátedra COEXPHAL-UAL y COEXPHAL en el proyecto CODECs. La Universidad de Almería...

La ciencia vuelve al centro de Almería con la charla “Sensociencia: ciencia con sentido, sensores y sensaciones”

Tras el éxito de las anteriores ediciones, la divulgación científica vuelve al corazón de Almería con una nueva entrega del ciclo ‘Ciencia de andar...

Más de 20 investigadores de la UAL se sitúan entre los más influyentes del mundo en el ranking de Stanford

La investigación que se realiza en la Universidad de Almería ha conseguido en el último año mejorar su presencia en una de las clasificaciones...

Especialistas en telescopios robóticos de 26 países se reúnen en Almería en un congreso

La Universidad de Almería, junto con el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y el Observatorio Astronómico de Calar Alto, organizan un congreso internacional...

Convocado el certamen de monólogos divulgativos ‘Las que contarán la ciencia’

La Universidad de Almería (UAL) se suma a la nueva convocatoria del certamen de monólogos de divulgación científica 'Las que contarán la ciencia', una...

Un investigador de la UAL participa en la primera guía mundial sobre fármacos antiobesidad

Ya es una realidad la primera guía mundial sobre el uso de los nuevos ‘fármacos antiobesogénicos’, que se ha impulsado desde la EASO –...

‘La Paleontología en el cine’ abre nueva temporada del ciclo que la UAL dedica a la ciencia llevada a las películas

El regreso de ‘Ciencia de Cine’ traerá como primera protagonista del curso a la Paleontología, y lo hará con uno de los principales referentes...

La UAL participa en un ambicioso proyecto europeo para impulsar la agricultura climáticamente inteligente

La Universidad de Almería desempeña un papel clave en un importante proyecto europeo de investigación e innovación, Climate Smart Research (CSR), que ha sido...

La sociedad almeriense se vuelca con la ciencia en la Noche Europea de los Investigadores

Fruto del intenso trabajo de divulgación científica que la UAL ha acumulado durante años, ha vuelto a suceder. La sociedad almeriense ha sido fiel...

La Cátedra Primaflor-UAL pone al consumidor en el foco de la transformación alimentaria

El municipio almeriense de Pulpí volverá a ser, el próximo día 14 de octubre, el punto de encuentro del sector agroalimentario español. De manos...

La Noche Europea de los Investigadores propone de nuevo a los almerienses disfrutar de la ciencia en la calle  

La Noche Europea de los Investigadores es sobradamente conocida por la sociedad almeriense, que año tras año le ofrece su respaldo multitudinario. De hecho,...

La UAL se consolida como referente nacional en ingeniería y robótica en las XLVI Jornadas de Automática

El grupo Automática, Robótica y Mecatrónica (ARM) de la Universidad de Almería (UAL) ha logrado una participación histórica en las XLVI Jornadas de Automática,...

UAL, Defensa y Junta impulsan un proyecto de innovación educativa sobre la Antártida

El 5 de marzo de 2026 seguramente será el día más señalado dentro de la cronología de la iniciativa ‘Descubre la Antártida’, puesto que...

La UAL reúne a 350 investigadores de neuropsicofarmacología de todo el mundo

Tras un año de intenso y de trabajo exhaustivo, Almería acoge, desde este miércoles y hasta el sábado, el XXI Congreso Internacional de la...

Adjudicada la construcción de un ‘hospital simulado’ para las prácticas de Medicina

Este pasado día 9 de septiembre ha quedado adjudicada una obra muy significativa para el campus de la UAL, puesto que se trata de...

La UAL presenta el primer mapa cronológico de la expansión fenicia por el Mediterráneo y el Atlántico

Un nuevo estudio de gran relevancia, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Almería, ha logrado, por primera vez, trazar la expansión...

El profesor Manuel Berenguel recibe el Premio Nacional de Automática 2025

Concedido por el Comité Español de Automática (CEA), se trata del mayor galardón en este campo otorgado en nuestro país. El CEA premia así...

Más leído