El arte evaluará a las matemáticas en Imaginary
Hasta el 1 de febrero de 2017 se puede visitar, en el Museo Arqueológico de Almería, dicha exposición que ha recorrido numerosas ciudades del...
La UAL y el Observatorio de Calar Alto potenciarán el conocimiento astronómico
Una delegación de la Universidad de Almería ha visitado sus instalaciones este viernes, 8 de julio. Entre los proyectos de colaboración que se pondrán...
El campus almeriense acoge 5 de los 9 Training Network Courses 2017 del ceiA3
Los cursos han versado sobre polinización, técnicas avanzadas de tecnología en invernaderos, biotecnología, fisiología y patología de la cosecha, la aplicación de drones en...
Tono exclamativo en el segundo CienciaJazz de este curso: ‘¡Qué estamos respirando!’
Este jueves 7 de noviembre la Estación Experimental de Zonas Áridas, organizadora de este ciclo de charlas-coloquio junto a la Universidad de...
Científicos de la UAL y la UGR sientan bases para hallar tratamientos para la...
Los Grupos de Investigación BIO-344 de la Universidad de Almería y AGR-206 de la Universidad de Granada publican un artículo en la...
La Noche de los Investigadores se adelanta para llegar a los centros educativos
Investigadores de la Universidad de Almería participarán, del 23 al 27 de septiembre, en 32 actividades previas en diferentes institutos de la...
La UAL hace realidad una de sus grandes aspiraciones con el ‘Plan Transfiere’
La transferencia de conocimiento desde la Universidad de Almería a su entorno más cercano crece en dinamismo con este ‘Plan de Desarrollo del I+D...
El Imperial College London pone a la UAL como modelo de investigación con microalgas
Una de las instituciones académicas más importantes del mundo incluye en la formación de sus alumnos internacionales del Máster de Química Verde la visita...
El ingenio matemático preuniversitario toma la UAL en la quinta edición de IndalMat
Casi medio millar de estudiantes de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato de una treintena de institutos de toda...
Un investigador de la UAL, junto con el IVIA, estudia los genes DAM de...
El profesor Lorenzo Carretero Paulet, del Área de Genética de la Universidad de Almería, publica un artículo en colaboración con un grupo...
Los ‘Viernes Científicos’, este 2 de diciembre versarán sobre la huella dactilar del vino
La ponente, Eva López Rituerto, expondrá las aplicaciones de la espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear a la Enología.
Los ‘Viernes Científicos’ de la Facultad de...
CECOUAL enseña la belleza escondida del polen en una muestra de microfotografías y maquetas
La política de gestión transversal de la Universidad de Almería une a sus Vicerrectorados de Comunicación y Extensión Universitaria; de Investigación e...
Nace el Aula de Divulgación Científica como nueva apuesta de la UAL para seguir...
La Universidad de Almería la iniciará con una exposición fotográfica de una representación de sus investigadores que estará ubicada en la Puerta...
La “astronomía en la vida cotidiana” inaugura el 4º ciclo CIENCIAjazz
El astrónomo, David Galadí, será quien dé comienzo a estas tertulias, organizadas por la Escuela Superior de Ingeniería y la Facultad de Experimentales de...
La UAL desarrolla un sistema que predice el riesgo de inundación en las cuencas...
Trabaja conjuntamente con la Universidad de Castilla La Mancha en el desarrollo de un sistema basado en la Inteligencia Artificial y el...
Los dos mejores especialistas del mundo en Ingeniería de Control elogian a la UAL
La Universidad de Almería dedica el XVI Simposio de esta disciplina dentro del Comité Español de Automática a las ‘Nuevas tecnologías en el sector...
La UAL trabaja en el estudio de herramientas HCP que reduzcan el tiempo de...
En medio de la carrera mundial por dar con una vacuna contra la COVID-19, tres de los investigadores del grupo ‘Supercomputación y...
Apoyo científico de la UAL para el incentivo de plantación forestal comercial en Ecuador
Los investigadores del grupo RNM-368 de la Universidad de Almería colaboran en el establecimiento de herramientas más precisas para la monitorización de...
LA UAL celebrará el Día Internacional de las Matemáticas el próximo 14 de marzo
Con un programa denominado ‘Enróllate con Pi’ se llevarán a cabo cuatro charlas relacionadas con el número Pi. La actividad está dirigida...
Un estudio demuestra el éxito como escritor profesional de Villaespesa en Perú
José Valles Calatrava y Rafael Valles Mingo, ambos investigadores de la Universidad de Almería, publican un artículo con referencia a los 15...
El CIDES recibe un premio por ser referente en investigación, formación y transferencia de...
El Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y en la Empresa Cooperativa de la UAL ha recibido el Premio...
Encuesta a la comunidad universitaria sobre los efectos de la COVID para diseñar nuevas...
Con la intención de velar por las mejores condiciones de bienestar entre los miembros de la Universidad de Almería, se pide la...
Los beneficios de la música para el cerebro, mañana en Cienciajazz
La conferencia la impartirá la profesora Mª Dolores Roldán Tapia, de la Universidad de Almería quien pondrá de manifiesto diversas investigaciones indican que el...
El Grupo Regional Andaluz de la Sociedad Española de Química Analítica se reunirá en...
El Grupo Andaluz de la Sociedad Española de Química Analítica (GRASEQA), que engloba a científicos de todas la Universidades y Centros de Investigación de...
Inaugurado en la UAL el nuevo centro de investigación CIDES
El Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y en la Empresa Cooperativa surge con “la idea absoluta de transferir”...
La UAL se acerca más a la Astronomía con la ayuda del CSIC y...
Firmado un protocolo general de actuación con el fin del desarrollo de diversas actividades de carácter académico, científico-técnico y social para la divulgación de...
El CIMEDES de la UAL estrena Jornada de empuje a los sectores productivos de...
Ponentes de primer nivel ofrecen una serie de conferencias a modo de presentación del Centro de Investigación Mediterráneo de Economía y Desarrollo...
La UAL y Cosentino crean una Unidad de Innovación Conjunta para el proyecto de...
El objetivo del proyecto es desarrollar el conocimiento y la tecnología necesarios para continuar mejorando la sostenibilidad de las superficies aglomeradas minerales...
La UAL deja ‘visto para resultados’ el proyecto europeo NEGHTRA de formación en invernaderos...
La Universidad de Almería acoge la última reunión técnica del consorcio que desarrolla este ‘Next Generation Training on Intelligent Greenhouses’ de la...
Almería volverá a liderar la Noche Europea de los Investigadores
Tendrá lugar este viernes, 30 de septiembre, en la Rambla Federico García Lorca y en el Patio de Los Naranjos de la...