Contacta

UAL / Noticias

InicioCiencia

Ciencia

La UAL y la AECC impulsan una jornada de concienciación sobre la prevención y avances en el cáncer de mama

El Vicerrectorado de Sostenibilidad, Salud y Deportes de la Universidad de Almería, en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Almería,...

‘Jardín de Sal’ muestra en el campus una reflexión poética sobre el paisaje, la sal y la memoria

La Universidad de Almería ha inaugurado la exposición colectiva ‘Jardín de Sal’, una propuesta artística que invita a la reflexión en torno a la...

Acto de Entrega I Edición de Premios y Ayudas Cátedra de Enfermedades Poco Frecuentes UAL

07/11/2025 10:00 La Cátedra de Enfermedades Poco Frecuentes de la UAL tiene como objetivo impulsar la investigación, transferencia, formación, sensibilización y concienciación en materia...

La UAL acoge un encuentro de referencia internacional en el ámbito jurídico

El campus universitario es sede del Congreso Internacional de Derecho de Sucesiones en el que expertos nacionales e internacionales hablarán durante dos días de...

La Universidad de Almería, pionera en organizar una Olimpiada de Ciencias Ambientales

Llega así a cinco olimpiadas científicas junto a las de Matemáticas, Física, Química y Geología, impulsadas desde la Facultad de Ciencias Experimentales. La primera...

Investigadores muestran cómo el uso de algas mejora la gestión del agua en cultivos hidropónicos

El Grupo de Investigación ‘Biotecnología de Microalgas Marinas’ de la Universidad de Almería publica un estudio utilizando la especie Amphidinium carterae, cuyos resultados podrían...

El premio nobel de física Kip Thorne visitará la UAL y participará en varias actividades y ponencias

El 5 y 6 de mayo será el invitado de la Universidad de Almería, a cuyo nuevo Grado en Física mostrará su apoyo. Para...

Una delegación mexicana conoce los avances en tecnología e investigación agronómica

Encabezados por su profesor Joel Pineda, el grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo conocen de primera mano los avances vinculados al ‘Modelo...

Un estudio demuestra que la descomposición microbiana en ríos se acelerará con el calentamiento global

Es la conclusión a la que ha llegado un estudio internacional liderado por un investigador HIPATIA-UAL y de la UPV/EHU, con importante contribución de...

“El 13 de abril de 2029 pasará un asteroide que en Europa será visible a simple vista”

Juan Luis Cano, coordinador del Servicio de Información de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea, desvela algunos datos de los...

El Reto Cosentino-ESI se consolida como una cita clave en el fomento del talento universitario

Un total de 41 estudiantes, pertenecientes a 8 equipos, han participado en la segunda edición de este encuentro con la innovación empresarial. Todos ellos...

La UAL lidera la creación de guías europeas de cuidados para jóvenes con enfermedades reumáticas

En colaboración con un equipo internacional de reumatólogos, profesionales sanitarios en reumatología y pacientes con enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas (ERyME) ha publicado las nuevas...

La UAL participa en una jornada por el Día Mundial de la Tuberculosis

Organizada por la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Almería, en ella han participado miembros de la Universidad de Almería, tanto...

Un seminario en la UAL explora el potencial del cultivo acuícola de la seriola

La Universidad de Almería, como referente en la investigación, alberga un seminario específico de dos días de duración, organizado junto a la Asociación Empresarial...

Cosentino y la ESI retan a los futuros ingenieros a generar soluciones creativas y sostenibles

Los días 5 y 6 de abril se celebrará el II Hackaton Cosentino-ESI en el que durante 24 horas estudiantes de ingeniería trabajarán en...

Foco científico sobre los ‘superalimentos’: “No los hay aislados; lo que hay son perfiles de dietas saludables”

La edición 115 de los Viernes Científicos de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UAL trae a la científica Jara Pérez-Jiménez para “desmentir...

El CIESOL se fortalece desde dentro con unas Jornadas de Transferencia entre sus investigadores

El Centro de Investigación en Energía Solar reúne a sus más de cien integrantes, entre la Universidad de Almería y el PSA-CIEMAT, en una...

Nace ReDescubre, la primera red andaluza de Comunicación y Divulgación de la Ciencia y la Innovación

El foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos, clústeres, etc.) Generar...

El número Pi se despliega en el campus en el Día Internacional de las Matemáticas

Repite la exitosa actividad que ya realizó el curso pasado, esta vez con la ayuda de 450 estudiantes de enseñanzas medias, procedentes de nueve...

El equipo de la UAL defenderá título nacional en la Liga Matemática con serias opciones de volver a alzarse campeón

Tras su brillante actuación en la primera edición de esta competición, organizada por la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas, mantiene el bloque de...

La UAL rinde homenaje al catedrático Francisco Javier Batlles

Desde este lunes un laboratorio de energías, en el CITE II-A, lleva el nombre del desaparecido investigador y docente. El rector, José J. Céspedes,...

La Cátedra UAL-Coexphal expone a la FAO su papel en la digitalización de la agroindustria

En colaboración con el CIT Coexphal, recibe a una delegación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, dándole...

La investigadora Araceli Rivera, premiada por su aportación al conocimiento por el 8M

Doctora en Química, es también docente de la Universidad de Almería y ha recibido hasta el momento numerosos premios académicos y de investigación, además...

La UAL recuerda en el Día Mundial de las Enfermedades Raras a las personas que hay detrás de cada diagnóstico

La Cátedra de Enfermedades Poco Frecuentes de la Universidad de Almería organiza una mesa redonda destinada a su alumnado de Ciencias de la Salud...

Celebrada la Olimpiada de Física con la mirada puesta en la implantación del Grado

La Facultad de Ciencias Experimentales ha organizado la fase local de la XXXIV Olimpiada Española de Física en la que han participado 55 estudiantes...

Nuevo éxito de la FIRST LEGO League 2025, dedicada a solucionar problemas bajo el mar

Un total de 170 niños y niñas han participado en este programa que les permite disfrutar con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y...

La catedrática de la UAL Antonia Garrido recibe la Bandera de Andalucía de la Ciencia y la Salud

La docente e investigadora en Química Analítica ha sido una de las galardonadas en el acto institucional por el Día de Andalucía por su...

Anabel Forte defiende en los Viernes Científicos la importancia de la Estadística en el día a día

La profesora titular en el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universitat de València ha impartido la conferencia ‘Estadística para entendernos’. La 114...

Setenta participantes se dan cita en la fase local de la Olimpiada de Química 2025

Los tres primeros clasificados participarán en la fase nacional que se celebrará en la Universidad de Córdoba entre los días 25 y 27 de...

La UAL explica el ‘Modelo Almería’ a investigadores chinos interesados en aplicarlo en su país

Dentro del Proyecto ECONUTRI, la China Agriculture University, una de las mejores del mundo, envía una delegación para conocer los sistemas de fertirrigación, así...

La Cátedra UAL-Coexphal busca sinergias para trasladar la innovación del laboratorio al campo

Une fuerzas con el Centro de Innovación Tecnológico (CIT) de Coexphal para acelerar la innovación en el sector hortofrutícola de Almería y transformar el...

Arranca en la UAL el evento más importante de UNIgreen con el anuncio de más titulaciones internacionales

Da inicio a un programa de tres días entre la Conferencia Internacional, en la que toman la palabra expertos en sus áreas de influencia...

Casi 150 estudiantes miden sus conocimientos en geología en la UAL

Pertenecientes a 13 centros de educación Secundaria de la provincia, se han dado cita en la Olimpiada de Geología 2025 cuyo objetivo es animar...

Más leído