Contacta

UAL / Noticias

InicioCiencia

Ciencia

La Universidad de Mayores espera superar este curso las 1.000 matrículas

Todo está preparado para que la Universidad de Mayores de la Universidad de Almería eche a andar un nuevo curso. A partir de mañana...

La Universidad de Almería abordará la lucha contra la despoblación rural con una conferencia de Francesc Boya

La UAL, a través de su Grupo de Investigación SEJ-147 – Grupo Almeriense de Economía Aplicada, lleva años liderando la iniciativa ‘Marca Pueblo’, estrategia...

La UAL presenta el primer mapa cronológico de la expansión fenicia por el Mediterráneo y el Atlántico

Un nuevo estudio de gran relevancia, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Almería, ha logrado, por primera vez, trazar la expansión...

La UAL dotará a Almería con un espectrómetro de resonancia magnética nuclear de última generación

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha concedido al Grupo de Investigación 'Advanded NMR Methods and Metal-Based catalysts' de la Universidad de Almería...

La UAL y Coexphal avanzan en el impulso de la digitalización sostenible en la agricultura

La Universidad de Almería acoge el segundo taller del ambicioso proyecto europeo CODECs, reuniendo a diversos actores del sector para evaluar cómo la implementación...

Un estudio demuestra que las técnicas ecológicas en los suelos de invernadero son clave para mejorar su fertilidad

Investigadores de la Universidad de Almería y de la Estación Experimental Cajamar indican cómo la aplicación de restos de cultivos, abonos orgánicos y labranza...

La UAL impulsa la confianza en la economía azul con una jornada sobre acuicultura

A lo largo de tres ponencias en las que se aúnan academia y empresa, junto a un networking en el que fluyen sinergias, la...

El Ránking de Shangai sitúa a la UAL como referente en Enfermería, Agricultura y Biotecnología

Los tres ámbitos entran en la prestigiosa clasificación mundial por áreas de conocimiento (Global Ranking of Academics Subjects), posicionándose en lugares destacados en relación...

Investigadoras de la UAL determinan los tres perfiles de adicción al teléfono móvil y sus rasgos de impulsividad

Pilar Flores y Ana Sánchez-Kuhn, del Grupo de Investigación ‘Neurociencia Clínica y Experimental’ de la Universidad de Almería, clasifican un uso de seis horas...

Investigadores buscan participantes en un estudio que mejorará la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple

El Proyecto ADVICE-EMMA reúne programas educativos que combinan ejercicio físico, nutrición y terapia cognitivo-conductual, que serán aplicados totalmente gratis a quienes se sumen a...

IndalMat concluye su novena edición con la entrega de una treintena de premios

El Salón de Grados del Paraninfo ha acogido el acto de entrega de los galardones correspondientes a su novena edición, celebrada el pasado 4...

Enorme expectación desde su apertura del X Congreso Internacional ‘Historia de la Transición en España’

El Salón de Actos del centro asociado de la UNED se llena durante la primera sesión de una de las principales citas mundiales sobre...

El X Congreso Internacional ‘Historia de la Transición en España’ analizará la violencia como actor político

Más de un centenar de investigadores participarán desde este miércoles en la importante cita, articulada alrededor de cuatro mesas de debate: violencia política y...

Estudiantes de la UAL toman conciencia de la amenaza de la resistencia a los antibióticos

La Facultad de Ciencias de la Salud ha organizado una jornada formativa con motivo de la celebración del Día Europeo para el Uso Prudente...

La científica Alba Sánchez Montalvo participa este martes en el Foro Líderes de la UAL

Considerada una de las investigadoras jóvenes más prometedoras, ha logrado avances en Inmunología y Biomedicina, participado en simulaciones de misiones espaciales y colaborado con...

La investigación sobre heridas crónicas complejas centra las III Jornadas del Colegio de Enfermería en la UAL

La Facultad de Ciencias de la Salud agradece ser sede de este evento, ya consolidado, y que este año se ha centrado en las...

Más de 3 millones de habitantes en España viven en zonas inundables

Así lo determina un estudio de la Universidad de Almería que analiza la exposición al riesgo de inundaciones en toda España e identifica los...

Estudiantes de la UAL ganan dos retos en el IndesIAhack2024 celebrado en Madrid

La expedición a la capital, formada por dos equipos, participó en este evento que explora el potencial de la inteligencia artificial generativa en la...

Investigadores europeos se reúnen en la UAL para potenciar los sistemas agroalimentarios sostenibles

Durante dos días el campus almeriense ha acogido la Asamblea General del proyecto europeo FOODCOST que tiene como objetivo calcular el coste real de...

La Semana de la Dieta Mediterránea arranca en la UAL englobando los días mundiales de la diabetes y sin alcohol

Cargada de actividades muy variadas, la programación da inicio con una mesa redonda del máximo nivel, que suma a cinco especialistas abordando la gastronomía...

1.400 estudiantes preuniversitarios pasarán por la Semana de la Ciencia de la UAL, que comienza con seis ponencias

La Universidad de Almería organiza 68 actividades a cargo de 63 de sus investigadores para hasta 33 centros de ESO, Bachillerato y FP de...

La UAL crea un modelo basado en biomarcadores para cribar más eficazmente a los enfermos de COVID-19

El Grupo de Investigación ‘NMRMBC’ de la Universidad de Almería, junto a la Universidad de Granada y el Hospital Universitario Torrecárdenas, facilitan a través...

Nace el Premio de Divulgación Científica de la UAL y el Consejo Social

Lanzada la primera convocatoria de este premio que tiene como objetivo premiar al investigador de la Universidad de Almería que haya desarrollado actividades o...

La V Jornada Científica de San Alberto expone los trabajos de sus premiados

La Sala de Grados del CITE III acoge esta jornada en la que los galardonados de los Premios San Alberto 2024 han expuesto sus...

La Cátedra Coexphal-UAL participa en Eslovenia en la II Asamblea del proyecto Climate Farm Demo

Este evento, destinado a impulsar la agricultura sostenible, reunió a más de 100 expertos de distintas instituciones europeas y sectores consolidando los esfuerzos en...

Especialistas subrayan el papel de la lactancia materna para prevenir el cáncer de mama

El Secretariado de Campus Saludable del Vicerrectorado de Sostenibilidad, Salud y Deportes de la Universidad de Almería ofrece, junto a la Asociación Española Contra...

Expertos señalan en la UAL las relaciones entre salud humana, animal y ambiental

Realizada una mesa redonda sobre el concepto One Health destinada al alumnado de Ciencias de la Salud y que cuenta con la participación de...

Inteligencia artificial aplicada en la mejora en la lente implantada en personas con cataratas

Un estudio, llevado a cabo por investigadores de la UAL, tiene como objetivo evaluar los parámetros significativamente relacionados con el cálculo de la potencia...

La investigación de la UAL y las empresas tejen alianzas en las exitosas Jornadas i+E

El evento, convocado por primera vez, conecta el conocimiento científico que se genera en la Universidad con las necesidades del tejido productivo y social...

La Cátedra de Enfermedades Poco Frecuentes lanza sus primeras becas y premios a trabajos científicos

Se trata de la primera edición de ayudas y galardones desde su creación en febrero, con plazo abierto hasta el 10 de noviembre, y...

“Gran éxito científico” del congreso internacional sobre desinfección y subproductos de desinfección de aguas

Almería se convierte en el foco mundial de la potabilización y de la regeneración y reutilización durante el DDBP2024, encuentro organizado por el CIESOL,...

Fernando Rey en los Viernes Científicos de la UAL: “No tenemos tiempo como sociedad ante el cambio climático”

Investigador del Instituto de Tecnología Química del CSIC en Valencia, ofrece la conferencia ‘Las zeolitas frente a los desafíos para alcanzar una sociedad con...

Bernat Soria explica en la UAL los últimos avances en Medicina Regenerativa

En la Sala de Conferencias del CITE V ha ofrecido la ponencia ‘Pasado, presente y futuro de la medicina regenerativa’, la primera de las...

Más leído