Contacta

UAL / Noticias

InicioCienciaLa Cátedra Primaflor-UAL pone al consumidor en el foco de la transformación...

La Cátedra Primaflor-UAL pone al consumidor en el foco de la transformación alimentaria

La Jornada sobre Agricultura Sostenible y Alimentación Saludable que se organiza en el marco de las actividades de la Cátedra se celebrará el 14 de octubre en Pulpí y volverá a ser punto de encuentro del sector agroalimentario español

El municipio almeriense de Pulpí volverá a ser, el próximo día 14 de octubre, el punto de encuentro del sector agroalimentario español. De manos de la Universidad de Almería y de la Fundación Primaflor, que trabajan habitualmente unidas a través de la Cátedra Universitaria Primaflor-UAL, acogerá la V Jornada sobre Agricultura Sostenible y Alimentación Saludable. Este año llevar por título ‘El consumidor como eje transformador de la alimentación’, y se espera una amplia participación, dado el alto nivel de las intervenciones previstas.

Representantes de ambas partes han mantenido este jueves un encuentro en el campus, presidido por José J. Céspedes, rector de la Universidad de Almería. A su lado ha estado Fernando Carvajal, vicerrector de Postgrado y Relaciones Institucionales, y, por parte de Primaflor ha asistido Cecilio Peregrín, director corporativo y accionista de la empresa. Como responsables de la Cátedra han participado sus codirectores, Juan Uribe por parte de la UAL, y Miguel López por parte de la empresa. Además, se ha contado con la aportación de otros integrantes de la organización.

De hecho, esta reunión se llevado a cabo para repasar los objetivos que la Cátedra propone alcanzar en esta jornada, así como sus contenidos y el panel de expertos que intervendrán. En ese sentido, en esta edición de 2025 participarán profesionales de reconocido prestigio en el sector de la alimentación, de la hortofruticultura, de la distribución y de la consultoría. Como muestra se puede citar que abrirá Ignacio González, presidente de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores – AECOC, quien ofrecerá una visión del sector a partir del contexto actual. Su ponencia llevará por título ‘Levantando la mirada: una visión desde AECOC’.

Siguiendo con el programa, tras Ignacio González tomará la palabra un especialista en mercados como es César Valencoso, que desarrolla su labor como Consumer Insights Consulting de Kantar World Panel. Su intervención se centrará en las tendencias que conforman el actual mercado del consumo, a través de la ponencia ‘Quo Vadis Gran Consumo’. El cierre de la jornada se realizará con una mesa redonda compuesta por destacados representantes del sector de la distribución alimentaria, como José Antonio Benito, presidente de Covirán, Santiago Pulgar, director comercial de Masymas, y Eusebio Rubio, consejero de Ahorramás.

José Céspedes ha subrayado el importante papel que desempeña la Cátedra para canalizar el intercambio de conocimiento entre la Universidad y el tejido productivo agroalimentario representando por Primaflor, fruto del cual se generan este tipo de acciones de análisis y reflexión. Por su parte, Cecilio Peregrín ha puesto en valor esta jornada como “punto de encuentro del sector profesional nacional, que sitúa en el mapa a Almería y sus profesionales”. No en vano esta V Jornada de Agricultura Sostenible y Alimentación Saludable, que está organizada por la Cátedra Primaflor – UAL, ha ganado prestigio gracias a la calidad de sus ponentes y de los contenidos. Además, cabe destacar que lo largo de las ediciones anteriores ya han pasado por este evento más de un millar de personas.