Será este domingo 4 de mayo, a las 12.00 horas, en el Paraninfo de la UAL, con entrada gratuita previa inscripción y un programa con el ‘Gloria RV 589’ de Vivaldi, ‘Una noche en el Monte Pelado’ de Músorgski y las ‘Danzas de Galanta’ de Kodály.

El Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la Universidad de Almería ha preparado un extraordinario evento para este próximo domingo, día 4 de mayo, cumpliendo así además con lo que ya se ha convertido en una auténtica tradición. Desde 2018 lleva ofreciendo un calendario de conciertos que se ha ganado el interés del público, ya que aúna la excelencia artística y el compromiso con la comunidad universitaria y con la sociedad almeriense. Entre ellos está el Concierto de Primavera, que otro año más cumplirá con su cita y que mostrará el potencial de la Orquesta y Coro de la UAL, bajo la dirección de Juan José Navarro.

En ese sentido, reunirá sobre el escenario del Paraninfo del campus universitario a 65 músicos y 60 coralistas, 125 intérpretes en total para elevar las notas del ‘Gloria RV 589’ de Antonio Vivaldi. Será la obra principal de un concierto que, no obstante, contará con una segunda parte en la que sonarán ‘Una noche en el Monte Pelado’, de Modest Músorgski y las ‘Danzas de Galanta’, de Zoltán Kodály. Dará comienzo a las 12.00 horas y la entrada es gratuita hasta completar aforo, si bien es preferible realizar una inscripción en el link https://www.ual.es/vida-universitaria/cultura/aulas-culturales/actividad/4E3F9DA0-817C-11EF-AFD1-057577BE7AC5.

Unen sus fuerzas y su talento, por lo tanto, por un lado la Orquesta y por otro lado la Coral Polifónica de la Universidad de Almería, dedicando la primera parte de su concierto al sacro barroco de la mano del genio de Vivaldi. De hecho, el ‘Gloria RV 589’ es una de sus obras corales más emblemáticas. Esta célebre misa, formada por doce movimientos, constituye una muestra brillante de la capacidad expresiva y contrapuntística del compositor veneciano, desde el ‘Gloria in Excelsis’, su primer movimiento, hasta el ‘Cum Sancto Spiritu’, el duodécimo, echando así el cierre también a la participación de la Coral.

En cuanto a la referida segunda parte, estará dedicada a la música sinfónica de los siglos XIX y XX. Así, ya en solitario, la Orquesta Universidad de Almería interpretará el poema sinfónico ‘Una noche en el Monte Pelado’, de Músorgski, en la versión orquestada por Nikolái Rimski-Kórsakov, pieza inspirada en un relato del escritor Nikolái Gógol. El concierto culminará con las desafiantes ‘Danzas de Galanta’, del compositor húngaro Kodály, una obra de gran virtuosismo técnico y riqueza tímbrica que supondrá un auténtico reto interpretativo y una oportunidad única para disfrutar de su ejecución en nuestra ciudad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here