Tras pasar por otros espacios, la exposición itinerante ‘Premios del Consejo Social’ llega al Paseo de Almería donde permanecerá hasta mediados de julio. Se trata de una oportunidad única para toda la ciudadanía y visitantes de conocer las investigaciones y proyectos de la UAL. Son 30 paneles que van acompañados de un código QR que enlaza con un vídeo de los protagonistas explicando sus proyectos

El Paseo de Almería acoge desde este miércoles, 12 de junio, y hasta mediados de julio, la exposición ‘Premios del Consejo Social de la Universidad de Almería’. Una oportunidad única para que todos los ciudadanos y quienes visiten la capital estos días puedan conocer de cerca el gran trabajo realizado por investigadores de la Universidad de Almería, así como empresas y organizaciones que destacan por la transferencia del conocimiento entre la UAL y el tejido productivo.

La exposición está compuesta por 30 paneles con información de los ganadores de las tres ediciones de los Premios del Consejo Social de la UAL. También hay información de los ganadores de los Premios a la Spin-Off, Startup o Patente de los años 2021, 2022 y 2023. En definitiva, de todos los premios convocados por el Consejo Social de la UAL.

La exposición, con una narrativa transmedia, está compuesta por contenidos y fotografías, que continúan a través de un código QR con material audiovisual que da acceso a entrevistas con los protagonistas. Así, cada panel contiene una fotografía del ganador o ganadores, contenido explicando la labor de investigación que realiza y el código QR de acceso a vídeo con declaraciones del premiado.

Estos premios reconocen tanto a jóvenes investigadores como a grupos de investigación, departamentos, empresas y, también, hay un premio a la ‘Trayectoria universitaria y valores humanos’. El rector de la UAL, José J. Céspedes Lorente, ha agradecido al Consejo Social esta iniciativa y al Ayuntamiento de Almería la cesión de este espacio de la ciudad “para mostrar el talento que se genera en la Universidad de Almería. Lo más relevante de la exposición es que muestra a personas relacionadas con la UAL trabajando en un contexto universitario, y que son personas que reflejan los valores universitarios. Hay premiados tan destacados como Emilio Lledó o Ginés Morata y otras personas que con su gran labor y talento contribuyen a mejorar la sociedad”.

La presidenta del Consejo Social, Mariola Hidalgo, ha destacado que con esta muestra “damos visibilidad a todo el talento de nuestra Universidad y estamos sacando orgullo de ello. Uno de los objetivos del Consejo Social es tender puentes entre la UAL y la sociedad, por eso mantenemos estos premios para dar visibilidad al gran trabajo que se hace en ella, que quizás se conoce poco en la provincia. Ha estado previamente en la Biblioteca José María Artero y en el Aula del Mar de Roquetas de Mar y ahora nos encontramos en la arteria principal de Almería, un símbolo de la ciudad por donde pasa todo tipo de personas. Esto nos va a permitir alcanzar a todo tipo de público. Animo a que tanto visitantes como ciudadanos la vean y se descarguen el código QR para conocer profundamente sus trabajos”.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha explicado que con esta exposición se cubre una doble vertiente, “por un lado, mostrar las empresas, organizaciones, investigadores y grupos de investigación que han ganado uno de estos premios y divulgar así la investigación que parte de la Universidad de Almería, que cumple con su objetivo de conectar con la ciudadanía y potenciar el desarrollo económico, cultural y social de la provincia. Es una forma de dar a conocer su trabajo, pero también de inspirar a futuros investigadores a desarrollar sus proyectos en Almería. Y, por otro, dinamizar el centro de Almería con esta exposición que permanecerá cerca de un mes en este punto de la ciudad y que podrá ser visitada por personas de todas las edades”.

Durante el recorrido por la exposición, posterior a la actuación de un cuarteto de cuerda, han visitar alguno de los paneles y ver cómo funcionan los códigos QR.

En sus tres primeras ediciones los ‘Premios del Consejo Social de la Universidad de Almería’ han galardonado al humanista Emilio Lledó, miembro de la Real Academia de la Lengua y Premio Princesa de Asturias 2015 sobre Comunicación y Humanidades, al científico Ginés Morata, Premio Príncipe de Asturias 2007 de Investigación Científica y Técnica, y la astrónoma Josefa Masegosa, miembro del Instituto de Astrofísica de Andalucía y precursora del papel de la mujer en la ciencia. Todos muy reconocidos en el ámbito nacional e internacional.

En cuanto a los proyectos premiados, son variados y van desde proyectos sobre microalgas aplicadas a la salud y la agricultura, a otros sobre la importancia del deporte para prevención del cáncer, el proyecto innovador de la Biblioteca Central José María Artero, el uso de biocostras para restaurar tierras secas, el análisis científico de los procesos psicosociales en los que se ven envueltas las relaciones entre grupos sociales o creación el software para usar robots móviles en hospitales, entre otros.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here