El Edificio de Usos Múltiples del campus de la UAL ha acogido por primera fase la última fase del prestigioso y consolidado Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de la Universidad de Almería. Allí ha tenido lugar este viernes la semifinal de su quinta edición entre ocho jóvenes maestros de otras tantas nacionalidades, que superaron la fase previa de entre ochenta candidaturas procedentes de 35 países. Han dirigido frente al jurado un ensemble de viento y uno de cuerda, formados ambos por músicos de la orquesta de la UAL, interpretando piezas de Mozart, y al filo de las 20.30 horas, tras una tarde completa de talento y excelente nivel, se ha producido la lectura del acta con la selección de los cuatro finalistas.
Estos han sido William Lai, de Inglaterra; Harris Han, de Estados Unidos; Ulysse Derrien, de Francia, y Elena Barrios, de España, la segunda mujer en dirigir en el concierto final, al que ya llegó hace dos ediciones la israelí Michal Oren. Tras la lectura a cargo de Elisa Álvarez, directora de Cultura de la Universidad de Almería, en calidad de secretaria del jurado una edición más, se ha realizado el sorteo de bloques a dirigir en los ensayos y en el concierto. De hecho, se ha remarcado a los cuatro que han superado esta fase que la final se compone de ambos momentos, ensayo primero en el Paraninfo de la UAL en la tarde del domingo y concierto después, a partir de las 12.00 horas del domingo en el Auditorio Municipal Maestro Padilla. Todo pesará en la decisión.


En el sorteo ha quedado determinado que Elena Barrios abrirá, al corresponderle el bloque primero, dirigiendo el ‘Porgi amor’ (Le nozze di Figaro), de Mozart, en la primera parte, y el ‘Allegro maestoso’, primer movimiento de la común para todos Sinfonía nº 7 en re menor Op.70 de Dvorak. Le seguirá Ulysse Derrien, en su caso con ‘Da tempeste’ (Giulio Cesare in Egitto), de Haendel, y con el ‘Poco adagio’ de la obra de Dvorak. El tercero será Harris Han, que dirigirá ‘Kommt ein schlanker Bursch gegangen’ (Der Freischütz), de Von Weber, así como el ‘Scherzo – Vivace’ de la Sinfonía. Por último, cerrará ambas partes del concierto, la primera de ellas con la participación de la soprano Quiteria Muñoz, William Lai, al que ha correspondido ‘Si, mi chiamano Mimì’ (La Bohème), de Puccini, así como el Finale – Allegro’.


Finalizado el concierto, el jurado integrado por los directores internacionales Roberto Gianola, Dian Tchovanov y Juanjo Navarro, titular de la Orquesta de la Universidad de Almería, y por María del Mar Ruiz, vicerrectora de Cultura y Sociedad, como presidenta, y la referida Elisa Álvarez, pasará a la deliberación definitiva. En la misma, tal y como se ha comentado anteriormente, se tendrá en cuenta el conjunto de la interacción de cada candidato con la propia orquesta, tanto en los ensayos como en la puesta en escena final frente al público. Cabe precisar que la asistencia a los ensayos del domingo por la tarde es libre, abierta a cualquier persona que quiera disfrutar de la música en el Paraninfo del campus de la UAL. Respecto al concierto, tan solo quedan unas pocas butacas, que podrán ser ocupadas por los interesados de última hora, una vez que el público con reserva haya ocupado su sitio.
El prestigioso ‘Concurso Internacional de Dirección de Orquesta Universidad de Almería’ ha vuelto a demostrar que está entre las preferencias de la sociedad almeriense, que espera su celebración año tras año. El Vicerrectorado de Cultura y Sociedad de la UAL otra vez ha contado con la colaboración del Consejo Social y de Michelin para hacer realidad un encuentro internacional que ha calado igualmente en los círculos internacionales de la música de orquesta. Edición tras edición, se reciben candidaturas de todo el mundo, con aspirantes cada vez más preparados, tal y como ha destacado Navarro, portavoz del jurado ante los ocho semifinalistas. En ese sentido, ha felicitado también a Cristian Álvarez, de Colombia, David Marques, de Portugal, Dorian Dimitrov, de Bulgaria, y Celia Cano, de México, por sus magníficas actuaciones en la semifinal.