‘Almería, cuna del sol y de las energías renovables’ reunirá a los mejores expertos en esta energía renovable que presentarán diferentes formas de su aprovechamiento para la industria y la sociedad en general.

El sol y su máximo aprovechamiento desde el punto de vista energético será el tema sobre el que gire el curso de verano ‘Almería, cuna del sol y de las energías renovables’ que se celebrará en Almería entre los días 14 y 16 de julio en Almería capital.

Este encuentro con expertos dedicado a las energías renovables vuelve una edición más a los Cursos de Verano, en esta ocasión con la mirada puesta especialmente en el sol de Almería. Con el conocido incremento poblacional, asociado a una mayor calidad de vida, el incremento de consumo de energía a nivel mundial es uno de los puntos críticos que se viene gestionando en décadas recientes. Para paliar este consumo energético, las energías renovables presentan idealmente alternativas muy necesarias, con objeto de descarbonizar el sector industrial convencional y la sociedad en general.

“En este sentido, y atendiendo a todas las fuentes de energía solar, el sol ha sido y es, el eje principal de cualquier sistema energético, por naturaleza y aporte de energía. Existen diferentes tecnologías y mecanismos para aprovechar la energía que el sol nos proporciona y poder así abastecer ciertas demandas a diferentes escalas. Por tanto, hablar de sol es hablar de energía y de fuente renovable. También, hablar de sol es hablar de Almería, que cuenta con la característica de ser uno de los puntos geográficos de Europa con mayor número de horas anuales, lo que hace que se posicione como un aliado sin paliativos de este recurso tan valioso para nuestro mundo”, ha explicado su director, Joaquín Alonso Montesinos.

Aquí subyace este nuevo curso de energía renovable, de energía solar y de su relación con Almería. “Para abordar esta edición, se ha presentado un interesante plantel de máximas personalidades del mundo de la energía solar, para presentar diferentes formas de aprovechamiento de energía para la industria y para la sociedad en general”, ha señalado.

 Para esta edición el curso cuenta con científicos de primer nivel de centros de investigación de enorme reputación a nivel mundial, como son la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) o la Plataforma Solar de Almería (PSA). “Todos nos hablarán de interesantes proyectos que se están desarrollando en colaboración con la Universidad de Almería en medida de gases atmosféricos o nuevos retos de gestión y optimización de la energía y el agua. Además, excelentes investigadores y profesionales de universidades y empresas nos darán una visión muy profunda sobre gestión de calor en ciudades, generación de frío, a partir del sol, biomasa y combustibles verdes en Almería o integración de energía solar en agricultura.  Naturgy, ASINAL o EKKO GIS, nos traerán la novedad de energía renovable a pie de calle”.

Los interesados en aprender más sobre el sol y su aplicación como energía renovable a través de los mejores expertos podrán hacerlo inscribiéndose en este curso a través de la web de los Cursos de Verano de la UAL.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here