Contacta

UAL / Noticias

InicioCiencia‘La Paleontología en el cine’ abre nueva temporada del ciclo que la...

‘La Paleontología en el cine’ abre nueva temporada del ciclo que la UAL dedica a la ciencia llevada a las películas

La divulgación científica impulsada desde la Universidad de Almería recupera un curso más la actividad ‘Ciencia de Cine’ y ofrecerá el viernes 3 de octubre una aproximación de Francesc Gascó a los dinosaurios y los mundos perdidos

El regreso de ‘Ciencia de Cine’ traerá como primera protagonista del curso a la Paleontología, y lo hará con uno de los principales referentes en la divulgación científica en España. Se trata de Francesc Gascó, muy conocido en redes sociales como ‘El Pakozoico’. Estará el viernes en la ‘Casa del Cine’, a partir de las 20.00 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo, ofreciendo la conferencia ‘Entre viajes en el tiempo y mundos perdidos: la paleontología en el cine’. En la misma propondrá un recorrido por cómo el séptimo arte ha representado criaturas extinguidas y paisajes del pasado.

Doctor en Paleontología, será el primer invitado por el Aula de Divulgación de la UAL, que ha elegido comenzar este nuevo ciclo con una aproximación a los dinosaurios, los mundos perdidos y los viajes en el tiempo en la gran pantalla. Siendo que este género ha sido muy taquillero y ha logrado despertar el interés de la sociedad por conocer más allá de la ficción, la propuesta de Gascó ha levantado gran expectación, pero aún es posible conseguir invitación a través de la página web de las Aulas Culturales de la UAL, en https://www.ual.es/vida-universitaria/cultura/aulas-culturales/actividad/D2232BB0-8A2C-11F0-A0C1-D7301AF6BA52.

En esta nueva edición, que marca el quinto año consecutivo, el ciclo se reafirma como un espacio de encuentro entre ciencia y cine, y si en cursos anteriores se han analizado desde la percepción visual hasta los venenos en la gran pantalla, pasando también por la astronomía, en esta ocasión Gascó propone reflexionar sobre la fidelidad científica y las licencias artísticas en películas que han marcado generaciones, desde clásicos de aventuras hasta superproducciones contemporáneas. Lejos de asumir el papel de críticos cinematográficos, el propósito será explorar cómo el cine puede ser una puerta de entrada a la ciencia.

Como divulgador, Francesc Gascó combina el rigor de su formación académica con un estilo fresco y cercano, el habitual en sus charlas y en sus libros, elementos ambos con los que ha acercado la paleontología a públicos muy diversos. Por ello ha sido elegido por el Aula de Divulgación Científica de la UAL para abrir un nuevo curso de ‘Ciencia de Cine’, ciclo diseñado para tender puentes entre el conocimiento científico y la cultura audiovisual, y que cada año consigue atraer a un público creciente y variado. Y es que, desde sus inicios, el cine ha sido una ventana abierta a mundos fantásticos, y algunas ciencias también se dedican a explorar mundos invisibles, aunque no se trata de ficción.

Para esta charla, Francesc Gascó propone dos preguntas. La primera es ‘¿Qué papel ha jugado el cine en nuestra visión de los dinosaurios y de la paleontología?’. Según él, “desde mundos perdidos poblados por criaturas fantásticas hasta viajes en el tiempo que nos llevan a la prehistoria, el séptimo arte ha creado imágenes que forman parte de nuestro imaginario colectivo”. Pero, y aquí viene la segunda de las preguntas, ‘¿Qué hay de ciencia en esas representaciones?’. Las respuestas se podrán obtener en la ‘Casa del Cine’ en una actividad desarrollada gracias a la colaboración de la Diputación Provincial de Almería.