En su XXVI edición estrenan nueva imagen y la modalidad ‘Encuentro con líderes’, de un solo día de duración. Este miércoles comienza la matriculación y se publican las ayudas para las matrículas que, además, tendrán descuento durante todo el mes de mayo.

Los Cursos de Verano cumplen su XXVI edición con una imagen renovada y con importantes novedades. Arrancarán el 1 de julio con un programa formado por 27 cursos presenciales, repartidos en 7 sedes distribuidas por toda la provincia: Almería; Cuevas del Almanzora; Dalías; El Ejido; Roquetas de Mar; Observatorio de Calar Alto y Vélez Blanco. Una oferta variada y de calidad, en la que participarán más de 250 especialistas en distintos campos, quienes compartirán con los matriculados sus conocimientos, experiencias y últimos avances.

Este programa es una oportunidad para aquellas personas interesadas en formarse en temas de actualidad, permitiendo que, además, puedan disfrutar de una experiencia completa en nuestro entorno almeriense. “A lo largo de 25 años han logrado convertirse en una auténtica referencia en el panorama nacional e internacional de cursos estivales por la innovación, actualidad y pertinencia de las temáticas abordadas; así como por la relevancia de sus ponentes. Su singularidad se ve también potenciada por la extensa red de entidades públicas y privadas, en torno a 50, que colaboran en su organización, fruto de una estrecha conexión con nuestro contexto socioeconómico. Se trata, por tanto, de unos cursos profundamente enraizados en su entorno que ofrecen, al mismo tiempo, una visión de largo alcance y una proyección global”, ha explicado el rector de la UAL, José J. Céspedes.

El rector ha señalado también que “este año hemos concentrado la oferta en menos sedes para ganar en eficacia y calidad de servicio tanto a los ponentes como a las personas que se inscriben en los seminarios. A cambio, alguna de esas sedes, como es precisamente el caso de Roquetas de Mar, acogerán un mayor número de cursos que en la última edición. Tras 25 años ya cumplidos organizando estos seminarios, podemos afirmar que nuestros cursos se han convertido en un referente en la oferta estival de cursos universitarios”.

El catálogo incluye propuestas de temáticas muy diversas que permitirán abordar asuntos de máxima actualidad, generar debate y reflexión. En concreto, se ofrecen cursos centrados en temas agrícolas y del ámbito de las ciencias, sobre fuentes renovables de energía, sostenibilidad; en historia, cultura artística (música y tipografía); patrimonio; comunicación; inteligencia artificial, política, astronomía, desarrollo económico, sostenibilidad, salud y temas sociales. La programación completa está ya disponible en la página web de la Universidad de Almería.

La XXVI edición de Cursos de Verano apuesta por ofrecer a sus matriculados la posibilidad de participar en visitas guiadas y excursiones a instalaciones y lugares de interés tanto públicos como privados cuyo acceso, en la mayoría de los casos, no se permite de otra forma, como el Observatorio Calar Alto, IFAPA (Junta de Andalucía), Puerto de Almería, MUREC, Museo Emilio Sdun, (Cuevas del Almanzora), CIESOL(UAL), las desaladoras Mar de Alborán y de Balanegra, la EDAR El Toyo y El Bobar, a las plantas fotovoltaicas de Tabernas (NATURGY), el yacimiento arqueológico de Turaniana, Centro de Innovación Tecnológica o a las instalaciones profesionales de Ramiro Arnedo, entre otras.

Esto hace de los cursos una gran oportunidad para que los matriculados puedan acceder a la realidad empresarial y profesional fuera de las aulas de docencia.

Entre los ponentes destaca la presencia del presidente de Microsoft Europa, Oriente Medio y África, dos consejeros de la Junta de Andalucía, un alto funcionario de la Unión Europea, investigadores de proyección internacional, periodistas y políticos muy conocidos del panorama nacional, djs profesionales con larga trayectoria y proyección internacional, chefs de reconocido prestigio y varios directores de cine, entre otros.

Este mismo miércoles se han publicado las ayudas para las matrículas que, además, durante el mes de mayo tendrán una reducción en el precio con el fin de facilitar el acceso al mayor número de estudiantes. También, se ha abierto el plazo para la formalización de las matrículas, que se realizará on-line a través de la página web de Cursos de Verano, donde puede encontrar información actualizada y detallada sobre el contenido, el precio y las plazas de matrícula disponibles, que suman una oferta inicial de 235. Durante el mes de mayo las matrículas se podrán beneficiar de una reducción del 15%, que asciende al 20% en el caso de matrículas de grupos de 10 o más personas.

El listado completo de cursos de esta edición de 2025 es el siguiente.

Sede de Roquetas de Mar (varios espacios)

  • Curso de percusión “MareDrum 2025”.
  • Introducción a la arqueología subacuática.
  • Periodismo en la era de la Inteligencia Artificial y la desinformación.
  • Del corto al largometraje. Nuevas miradas del cine andaluz.
  • Salud ambiental: abordaje clínico del exposoma.
  • Voluntariado sanitario internacional. Personas que salvan vidas.
  • Investigación en salud. Abriendo puertas al futuro.

Sede de Almería (varios espacios)

  • Almería a la vanguardia de la regeneración y la desalación, casos de éxito.
  • DJ 360º – Aprende el arte de ser DJ profesional.
  • La Defensa, una oportunidad para Almería.
  • Almería y el futuro de la economía azul circular.
  • Política, sociedad y comunicación.
  • Agustín Gómez Arcos: obra y disidencia de un “hombre libre”.
  • Universidad y sociedad: liderando el camino hacia la sostenibilidad (Sust-Hein).
  • Generosidad que transforma vidas: tu vida y la de los demás.
  • Innovación sostenible y transformación digital: la visión de un líder en tecnología.
  • Almería, cuna del sol y de las energías renovables.
  • SONANTA 10 “Master Class” de Tomatito.
  • Taller de dirección de orquesta, banda y ópera.
  • La mejora genética de hortícolas, base del sistema productivo almeriense.
  • La alimentación en el siglo XXI.
  • Tú también eres Astrónom@ V (Almería / Calar Alto).

Sede de Dalías

  • Naturaleza y agricultura urbana sostenible: una alimentación y medioambiente saludable.

Sede de Cuevas del Almanzora

  • Publicaciones experimentales. De la poesía visual a las revistas objetuales.
  • El protagonismo de la ciudadanía. Los movimientos vecinales en los municipios del Levante almeriense.

Sede de El Ejido

  • Bene sapiat. La alimentación en la Antigüedad.

Sede de Vélez-Blanco

  • XXIV Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez-Blanco (las matrículas se gestionan desde la web propia del Festival).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here