Se desarrollará del 16 al 18 de julio y dará la posibilidad de aprender sobre la producción de alimentos con técnicas innovadoras, así como a cultivar en nuestras propias casas. Las 10 primeras inscripciones serán subvencionadas por el Ayuntamiento de Dalías.

La Universidad de Almería ha programado un curso de verano titulado ‘Naturaleza y agricultura urbana sostenible: una alimentación y medioambiente saludable’, que se celebrará del 16 al 18 de julio en Dalías. Este programa formativo busca promover un estilo de vida saludable y equilibrado, poniendo en valor la importancia de la agricultura urbana y el cuidado del medio ambiente en las ciudades actuales.

Está dirigido por Miguel Urrestarazu Gavilán y Tatiana Pagán Loeiro Da Cunha y una de las novedades de esta edición es que las primeras diez inscripciones realizadas en mayo serán financiadas por el Ayuntamiento de Dalías, con la devolución del importe una vez finalizado el curso y comprobada la asistencia al 100% de las sesiones.

“El curso se basa en la producción de alimentos mediante técnicas innovadoras que permiten una producción sencilla, eficiente, saludable y totalmente local en las ciudades. En el curso se enseñará a los participantes a cultivar sus propios alimentos de forma fácil, económica y sostenible, en espacios reducidos e incluso en su propia casa”, ha explicado su directora.

El curso abordará temas como el cultivo de alimentos en entornos urbanos, la incorporación de techos y muros verdes, y las técnicas innovadoras que permiten una producción eficiente, saludable y totalmente local en las ciudades. La agricultura urbana sostenible no solo garantiza alimentos frescos y accesibles, sino que también contribuye a hacer las ciudades más habitables, incrementa la biodiversidad y ayuda a mitigar el cambio climático.

En un contexto donde el interés por un estilo de vida saludable, el cuidado del medio ambiente y la gastronomía está en auge, este curso ofrece a los participantes conocimientos prácticos para cultivar sus propios alimentos de forma rápida, sencilla y eficaz, promoviendo una alimentación más saludable y respetuosa con el entorno.

Para consultar el programa completo y formalizar las matrículas, los interesados pueden acceder a través de la web de los Cursos de Verano de la UAL.