Del 2 al 4 de julio en Roquetas de Mar, un curso de verano de la Universidad de Almería ofrece la oportunidad de aprender a liderar y gestionar proyectos solidarios en un entorno globalizado, con expertos en voluntariado internacional y un enfoque en valores de solidaridad, empatía y compromiso social.

En un mundo cada vez más globalizado y lleno de desafíos sociales y sanitarios, el voluntariado internacional se presenta como una herramienta poderosa para promover la solidaridad, el intercambio cultural y la cooperación entre comunidades. Con esta visión, la Universidad de Almería organiza el Curso de Verano ‘Voluntariado Sanitario Internacional. Personas que salvan vidas’, que se celebrará del 2 al 4 de julio en Roquetas de Mar, dirigido a quienes desean adquirir habilidades y conocimientos para convertirse en agentes de cambio en el ámbito sanitario y social.

Bajo la dirección de los expertos José Luis Ruiz Leal y Juan Manuel Rodríguez, este curso ofrece una experiencia única para los participantes. Durante estos días, podrán adentrarse en el mundo del voluntariado internacional, aprender a liderar y gestionar proyectos solidarios, y desarrollar competencias clave para actuar en diferentes contextos socioeconómicos y culturales. Además, se abordarán aspectos éticos y culturales que surgen en estos entornos, fomentando una visión crítica y reflexiva.

El programa está diseñado para que los asistentes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas que podrán aplicar en futuras iniciativas. Desde la capacidad de adaptarse a diferentes comunidades hasta la creación de redes de voluntarios comprometidos con la mejora de las condiciones sanitarias en comunidades vulnerables, todo ello con el respaldo de un equipo docente con amplia experiencia en programas internacionales.

Este curso es una oportunidad perfecta para quienes desean integrar el voluntariado en su trayectoria académica y profesional, promoviendo valores de solidaridad, empatía y compromiso social. Además, los participantes podrán formar parte de una red de voluntarios internacionales comprometidos con el bienestar global.

Las inscripciones ya están abiertas. Los interesados tendrán la oportunidad de formarse en un entorno enriquecedor y contribuir a mejorar la vida de quienes más lo necesitan e iniciar un camino de cambio y solidaridad. Las inscripciones pueden realizarse en la web de los Cursos de Verano de la UAL.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here