‘Manuel Falces. Alquimista de la Memoria’, un resumen de la exposición que estuvo en el Centro Andaluz de la Fotografía en 2020, permanecerá en la Sala de Exposiciones del Edificio de Gobierno de la UAL hasta el 15 de julio.

Con motivo del 15 aniversario de su fallecimiento, la Fundación Manuel Falces y la Universidad de Almería recuperan la exposición retrospectiva ‘Manuel Falces. Alquimista de la Memoria’, en la que se recorre la obra del fotógrafo almeriense.

Se trata de un resumen, elaborado por Matilde Sánchez, su viuda y presidenta de la Fundación Manuel Falces, de la exposición que pudo verse en 2020 en el Centro Andaluz de la Fotografía, que ha colaborado para hacerla posible.

La vicerrectora de Cultura y Sociedad, María del Mar Ruiz, ha destacado la trayectoria de Falces. “Fue mucho más que un fotógrafo: fue un intelectual comprometido con la imagen, con la palabra y con la memoria. Como saben, su obra se encuentra presente en colecciones de los más importantes museos de todo el mundo (como la George Eastman House de Nueva York, el Museo Reina Sofía o el IVAM). Además, Falces, comprometido con la divulgación y la promoción cultural, ideó y dirigió el ambicioso Proyecto IMAGINA, que trajo a Almería a figuras fundamentales de la fotografía (Henri Cartier-Bresson, Graciela Iturbide, William Klein o René Burri). De ese impulso nació, en 1992, el Centro Andaluz de la Fotografía, que dirigió hasta 2006 y que hoy continúa custodiando su legado con la generosidad y el rigor que merece”.

María del Mar Ruiz también ha alabado la gran labor realizada por su viuda en la selección de las obras que componen esta exposición, a la Fundación Manuel Falces y al Centro Andaluz de Fotografía por hacer posible esta exposición. “Desde la Universidad de Almería nos sentimos orgullosos de rendir homenaje a quien fue, sin duda, uno de los grandes alquimistas de la imagen, un tejedor de memorias, un creador que supo mirar más allá de lo visible”.

Por su parte, Matilde Sánchez ha explicado que no dudó en traer esta exposición a la Universidad de Almería. “Exponer las fotografías a la comunidad universitaria, donde hay tanta gente joven que no conoce la obra de Manuel Falces, que murió bastante joven, es algo que no he dudado en hacer desde que me propusieron hacer una selección de esta muestra que se inauguró en el CAF justo después de la pandemia. Estoy muy satisfecha de haber hecho esta exposición para la gente joven, al igual que el documental que se proyectará mañana en el marco de la Semana de la Cultura de la UAL”.

Matilde ha definido a su marido como “un fotógrafo irrepetible por su forma de fotografiar y por todas las formas de la fotografía que él practicó. Le gustaba mucho experimentar, de ahí que la exposición lleve por título ‘Alquimista de la memoria’”.

La muestra comprende una selección de obras de varias colecciones: sus primeras fotos, ‘El Tránsito (1970-1990)’ ; ‘Contrapunto Mediterráneo’; ‘La Habitación Secreta’ ; ‘Almería… Un lugar en el tiempo’ y ‘La Linterna Mágica’.

En formato audiovisual se pueden ver las piezas ‘Cuando solo eres retrato’, un relato que surge de sus autorretratos y notas personales, y ’Manuel Falces. Alquimista de la Memoria’, un recorrido de 20 minutos por sus fotografías acompañado del tema ‘..E imagina”, compuesto expresamente por Juan Manuel Cidrón.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here