El periodista, director de Noticias 2 de Antena 3 y la diputada nacional por el Partido Popular han puesto el punto y final a un curso en el que se ha reflexionado sobre la comunicación de las entidades e instituciones en la sociedad actual.

Durante tres días expertos en política, sociedad y comunicación se han dado cita en la capilla del antiguo Hospital Provincial, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería, para ofrecer una visión integradora de las relaciones que existen entre los cambios sociales, históricos, culturales y las nuevas técnicas de comunicación.

En su última jornada, el curso ha contado con la participación de dos relevantes figuras del mundo de la comunicación y la política: el periodista Vicente Vallés, y la diputada nacional del Partido Popular Cayetana Álvarez de Toledo.

El primero de ellos ha sido el encargado de abrir las sesiones de la última jornada. Dándole la bienvenida ha estado la vicerrectora de Cultura y Sociedad, María del Mar Ruiz, quien ha explicado que el invitado “nos acompaña en este curso en el que se debate sobre la comunicación de las entidades e instituciones públicas en la sociedad actual. Un curso que sugiere muchos caminos y reflexiones ante una realidad cambiante y poliédrica”.

Tras darles las gracias por su presencia en los Cursos de Verano, la vicerrectora ha señalado que la oferta formativa estival de la UAL, “se han consolidado en los últimos años como un referente en la oferta formativa estival. Este año contamos con 41 instituciones y entidades públicas y privadas que participan y se han implicado en nuestros cursos de verano. Entre estas entidades se encuentra la Diputación Provincial de Almería, uno de los principales colaboradores, debo agradecer a su presidente por la confianza en nuestros cursos de verano como vehículo para acercar el conocimiento y las temáticas de actualidad a la ciudadanía de toda la provincia. En esta semana se están celebrando 9 cursos de verano del total de 23 que durante el mes de julio se van a ir sucediendo y que están repartidos por 7 sedes de Almería y provincia”. Además, ha destacado que este año los cursos cuentan con la presencia de más de 200 ponentes especialistas en sus materias y más de 630 matrículas, “lo que demuestra el compromiso de la Universidad de Almería con la difusión del conocimiento y el debate en torno a temas tan relevantes como la temática impartida en este curso”.

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, ha dado la bienvenida y ha presentado a los dos ponentes que han cerrado el Curso de Verano de la UAL sobre Comunicación. En este sentido, García ha puesto de relieve la calidad de esta propuesta académica que “pretende ofrecer una visión integradora de las relaciones que existen entre los cambios sociales, históricos, culturales y las nuevas técnicas de comunicación y desafíos como la inteligencia artificial”, y ha destacado el emblemático escenario en el que se ha desarrollado el curso, la antigua capilla del Hospital Provincial, hoy convertido en Salón de Actos del MUREC.

Sobre los invitados, García ha descrito a Vicente Vallés como “un gran profesional que lleva décadas entrando en los hogares de todos los españoles para hacernos llegar, de forma clara y sencilla, las noticias más importantes del día», y sobre Cayetana Álvarez de Toledo ha apuntado que «es una persona íntegra de firmes principios éticos que defiende, de forma contundente, la democracia liberal basada en la igualdad de oportunidades y derechos de todos los individuos y territorios».

El periodista ha analizado la situación actual de los medios de comunicación con los cambios que vive la profesión, que ha ido evolucionando buena parte por las nuevas tecnologías y la IA, “lejos de todo esto el grueso, lo más importante de nuestro trabajo es contar las noticias, independientemente de las tecnologías que tengamos que usar para contarlas. El oficio es el mismo de siempre y es importante que los periodistas tengan una buena formación universitaria y vocación, porque esta profesión cobra más importancia si cabe en los tiempos que corren, con las noticias falsas o las noticias medio ciertas, que nunca se saben cuáles son peores”.

También ha hablado de la importancia de la profesión en este momento actual. “La profesión va a tener, si cabe, más importancia de la que tiene ahora por las fakes news, por las dificultades que van a tener las personas de las sociedades democráticas para discernir cuáles son fiables o no. El trabajo de los periodistas va a ser importante para que estas personas entiendan las cosas que pasan y facilitar que entiendan lo que está pasando en ese momento”.

Por último, ha dado un consejo a aquellos jóvenes que quieren ser periodistas. “Lo más importante para un joven que quiera ser periodista es que realmente sienta que tiene vocación. La tecnología es importante, pero no es lo más importante, lo más importante es tener vocación. Y eso se sabe cuando uno está muy interesado por la actualidad, por las cosas que pasan, y en cómo contarlas. Y esto no ha cambiado, pese a la rápida evolución que tiene el oficio. Y a partir de ahí, el segundo paso sería adaptarse a todas las novedades tecnológicas que van apareciendo”.

Por su parte, Cayetana Álvarez de Toledo ha agradecido a la Universidad de Almería haberla invitado a participar en sus Cursos de Verano y darle la oportunidad de compartir con los estudiantes su visión sobre la política. “He venido a hablar de la situación actual política en la que estamos inmersos en la actualidad y a reflexionar sobre cómo se puede revertir”. La diputada ha comenzado su charla hablando de su salto del periodismo a la política y ha analizado la situación de crispación que se vive en la política española.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here