Jornada espectacular tanto en el exigente circuito litoral como en el Complejo Deportivo en una mañana en la que la UAL consigue seis medallas, tres en cada modalidad, con dominio general de las universidades de Granada y de Sevilla.
El primer periodo de los Campeonatos de Andalucía Universitarios ha deparado un gran espectáculo deportivo en El Toyo, emplazamiento que en la mañana de este domingo acogía las dos pruebas de campo a través, femenina y masculina por el orden de salida, y las dos modalidades de taekwondo, el poomsae y los combates. En todo momento se ha contado con un numeroso público asistente, tanto a lo largo del exigente circuito litoral en el que se han disputado las carreras como en el Complejo Deportivo Municipal, convertido en sala de tatamis.
En cuanto al campo a través, la prueba femenina ha sido dominada de principio a fin por el equipo de la Universidad de Granada, que ha colocado a tres de sus atletas en el podio individual y que, evidentemente, ha logrado el oro también por equipos. La campeona ha sido Marta Santos, y cuarta clasificada ha entrado Chiari Giani, de la Universidad de Almería. Si bien no ha podido lograr una presea a pesar de su excelente actuación individual, retando al dominio granadino, sí ha colaborado directamente en que la UAL se haya colgado la plata por equipos, gracias también al buen hacer de Carmen del Mar Jiménez y Yasmina Azziya. Respecto al bronce por equipos ha sido para la Universidad de Málaga.


En cuanto a la prueba masculina, la salida y primeras vueltas han deparado la formación de un poblado grupo de cabeza que, poco a poco, se ha ido desintegrando, quedando allá por el cuarto giro al circuito tan solo tres atletas. El más fuerte de ellos, decidiendo en el último tramo del trayecto, ha sido el almeriense Sergio Espínola, que se ha proclamado campeón de Andalucía con solvencia, entrando en solitario. El resto del equipo de la UAL también ha cuajado una gran actuación y, por ello, han conseguido el bronce colectivo. Los demás integrantes han sido José María Leiva, Juan José López, Salah Eddine Salman y Alberto Atienza. Granada con el oro y Jaén con la plata han formado el podio junto a la Universidad de Almería.
En taekwondo la mañana ha transcurrido entre un destacado nivel competitivo, con participantes habituados a ganar medallas de carácter nacional e internacional, y en ese contexto el público ha disfrutado enormemente el seguimiento de coreografías y combates en los dos tatamis preparados por la organización. La UAL ha sorprendido con la consecución de tres medallas. La mejor situada ha sido Ainhoa Moya, en categoría de menos de 57 kilos, con una plata. Con un bronce ha finalizado Irene Rodríguez, en su caso en la categoría de menos de 49 kilos. Por último, bronce también ha logrado Alejandro Jiménez, en más de 80 kilos. La más destacada ha sido la Universidad de Sevilla, oro por equipos, seguida por Universidad de Granada, plata, y por Pablo de Olavide, que con sus actuación colectiva se ha colgado el bronce.
No solo se ha brillado por el excelente nivel competitivo, sino también por las permanentes muestras de deportividad que todas las universidades participantes han ofrecido. Ejemplo de compañerismo a pesar de no vestir los mismos colores, tanto en el circuito de carreras de campo a través como en los tatamis se ha producido una acumulación de imágenes para el recuerdo, en las que de modo claro el respeto ha sido la tónica permanente. De igual modo se ha seguido durante la gran ceremonia final de premiación, que se ha realizado en el Complejo Deportivo Municipal El Toyo para sendas modalidades conjuntamente y que ha sido protagonizada por José J. Céspedes, rector de la Universidad de Almería, acompañado por Gabriel Aguilera, vicerrector de Sostenibilidad, Salud y Deportes, y Pedro Núñez, director de UAL Deportes.


El rector ha tenido la oportunidad de charlar con los participantes que han logrado medalla por parte de todas las universidades y les ha felicitado por su buen hacer y por haber hecho posible tan buen ambiente en medio de la rivalidad de la competición. Feliz se ha mostrado Sergio Espínola: “Estaba fuerte, entrenando muy bien, y el plan era salir con el grupo de cabeza y ver hasta dónde se podía llegar; me he ido encontrando muy bien, he apretado para quedarme solo y el plan ha salido a la perfección”. Marta Santos, de la UGR, igualmente ha expresado su satisfacción: “El circuito ha sido muy duro, la verdad, pero me ha gustado mucho el paisaje, ir junto a la playa, que está súper bonito, y he salido a todo lo que podía dar y sabía que estaba fuerte, pero no esperaba ganar”.

