Excelente CEU el protagonizado por la selección masculina de la UAL, la flamante campeona de Andalucía, invicta hasta la final, primera de su grupo y superando los cruces de cuartos y semifinales para caer ante una UCAM superior.
Este año 2025 está siendo excelente para el equipo masculino de voleibol de la Universidad de Almería. Tras proclamarse campeón de Andalucía en los CAU organizados por la propia UAL hace menos de un mes, ha sumado otro gran logro, colgándose una plata con sabor a oro en el Campeonato de España Universitario, un torneo organizado por la Universidad Carlos III de Madrid en varias sedes de la comunidad. Invicto hasta la gran final, el equipo dirigido por Mario Ferrera no ha podido hacer demasiado frente a la gran favorita al título un año más, la UCAM, que ha contado en sus filas con varios jugadores profesionales del más alto nivel. Los parciales de 25-16, 25-15 y 25-16, eso sí, no restan mérito al excelente CEU realizado.
Ferrera se ha mostrado “orgulloso del equipo”, feliz de que “se ha luchado ya desde el CAU muy bien, ganando a Málaga a muerte en un 3-2, y en el CEU hemos podido ser primeros de grupo, muy complicado porque incluso en la tercera jornada hemos llegado a estar fuera casi todo el partido, pero hemos remontado un 14-10 en contra estando un set a cero abajo”. Ser cabeza ha servido para algo muy importante, “evitar a la UCAM hasta la final, porque se tiene que mirar así, tienes que intentar evitarla a toda costa”. En esa fase se ha vencido a Illes Balears, a Extremadura y a la Rey Juan Carlos.
Ya en eliminatorias, “este año hemos tenido a Castilla-La Mancha en cuartos de final, un buen partido en el que pudimos jugar ya a un gran nivel y nos ayudó mucho para después”, ha reconocido el técnico. En cuanto a las semifinales, “contra Valencia se jugó tal y como veníamos haciendo”, situándose dos sets a cero por delante, a lo que respondió el rival haciendo valer también un gran juego: “Nos han empatado, pero es verdad que durante todo el torneo hemos sabido jugar espectacularmente los finales de set y los finales de partido, y eso se ha notado mucho en el tie-break”. Así, se ha eliminado a Valencia, “una universidad que siempre se ha dado mal y muchos años nos ha dejado fuera”, ha recordado. Ferrera ha hablado de “mérito al ‘torneazo’ que han hecho los chicos” y un único partido oficial perdido este año.
El capitán del equipo es Alejandro López, que ha desvelado que han tenido “unas sensaciones buenísimas”, explicando a su vez que “somos un grupo que llevamos trabajando bastantes años ya con la UAL y ya hemos conseguido el objetivo que queríamos, que era la clasificación al Campeonato de Europa”. El colocador ha manifestado que “ha sido un torneo súper disputado, con un nivelazo, pero hemos jugado de escándalo”, de modo textual, añadiendo además que “es una pasada jugar con estos compañeros, que son amigos desde pequeños”. Ha pedido que la recompensa sea efectivamente ir al Campeonato de Europa, “con muchas ganas de vivir esa experiencia y de luchar como se ha luchado en el CEU”. De hecho, hay confianza: “Creemos que podríamos tener muchísimas posibilidades de llegar a algo grande, que es la ilusión de todo el equipo después de tantos años juntos, entrenando y compaginando el voleibol con los estudios en el campus”. Manuel Calvo, responsable de Competiciones Externas de UAL Deportes, ha valorado que “en líneas generales se ha hecho un gran torneo y se ha cumplido con creces el objetivo, que era la lucha por una medalla”. Ha puesto en valor la plata: “Ser segundos era seguramente lo máximo a lo que podíamos aspirar, teniendo en cuenta el equipo que había enfrente, de profesionales”. Por lo tanto, “se ha cubierto perfectamente el objetivo a través de un grupo humano estupendo, fantástico tanto dentro como fuera de la pista, y que ha jugado un gran torneo”. Calvo se ha mostrado orgulloso de que “han disputado todos los partidos a tope, algunos con más dificultades, otros con más solvencia, y por parte de UAL Deportes estamos muy satisfechos y orgullosos”.