Contacta

UAL / Noticias

InicioDeporteUAL Deportes lanza una batería de novedades para el nuevo curso

UAL Deportes lanza una batería de novedades para el nuevo curso

A partir de septiembre, las instalaciones deportivas ampliarán sus horarios y la Tarjeta Deportiva Plus se proyectará fuera del ámbito universitario para reforzar el objetivo de que “la actividad física sea un elemento indispensable en el día a día del campus”

El Secretariado de Deportes de la Universidad de Almería, integrado en el Vicerrectorado de Sostenibilidad, Salud y Deportes, tiene ya preparado un nuevo ‘salto’ en sus prestaciones hacia la comunidad universitaria. Lo hará efectivo con la entrada del próximo curso académico 2025/2026, en el mes de septiembre, y se trata de dar continuidad a lo que ha venido realizando desde hace ya una década casi completa. Bajo la dirección de Pedro Núñez, “se ha venido trabajado en una estrategia que refuerce el deporte como un elemento indispensable del día a día universitario”, teniendo como objetivo “hacer del deporte una experiencia enriquecedora, inclusiva y plenamente integrada en el entorno académico de la UAL”.

Sobre las líneas básicas de que “el deporte es una parte esencial en la vida de muchas personas desde edades tempranas” y de que “en el contexto universitario adquiere un papel aún más relevante”, en la Universidad de Almería “se viene promocionando no solo como una actividad física, sino como una herramienta clave para el desarrollo personal, la salud, la socialización y la formación integral del estudiantado y del resto de la comunidad universitaria”. Por ello, de cara al curso 25/26, UAL Deportes ha preparado “una batería de importantes novedades en el ámbito deportivo” que “marcarán un antes y un después en la forma de vivir el deporte en el campus”. Los ejes serán la mejora de la Tarjeta Deportiva Plus, la ampliación de horarios de instalaciones y la ‘Marea UAL’.

Respecto a las mejoras de las prestaciones de la TDP, “se refuerza aún más con nuevos beneficios y servicios, consolidándose como una herramienta fundamental para disfrutar plenamente de todas las instalaciones y actividades deportivas, con más valor y ventajas para sus usuarios”. Respecto a la ampliación de horarios, “el Centro Deportivo ofrecerá un servicio más accesible, con ‘nado libre’ desde las 08.00 horas de lunes a viernes, apertura de la Sala Fitness y de la Piscina también los sábados, lo que permitirá una mayor flexibilidad para compatibilizar el deporte con las exigencias académicas y laborales, y nuevas horas exclusivas de nado libre para la comunidad universitaria, potenciando el uso de la piscina entre estudiantes, PDI y PTGAS”.

En cuanto a la ‘Marea UAL’, se trata de una proyección definitiva de la Tarjeta Deportiva PLUS más allá del campus, una iniciativa que “permitirá extender sus beneficios fuera del ámbito universitario, fortaleciendo la conexión entre la UAL y su entorno social y deportivo”. En próximas fechas se irán desvelando estas ventajas, a modo de descuentos y facilidades para las personas que tengan la TDP en servicios y eventos no universitarios. Como añadido a estas cuestiones clave, se ha aprovechado la parada veraniega para implementar lo necesario hacia “la mejora del confort y la experiencia en el Centro Deportivo”. Sobre esto, Pedro Núñez ha dado la pincelada de “crear un espacio más cómodo, moderno y acogedor, reafirmando su papel como un punto de encuentro saludable”.

El director de UAL Deportes ha advertido sobre que “estas acciones no son aisladas, sino que forman parte de una política deportiva universitaria coherente, decidida y alineada con los valores que promueve la Universidad de Almería”. Ha abundado sobre ello al sostener que “el contexto universitario debe saber fusionar el potencial transformador del deporte con las características propias del entorno académico”. Más aún, “el deporte debe ocupar un lugar central en la vida universitaria no sólo por sus beneficios físicos incuestionables, sino por su capacidad para formar personas más completas y preparadas para afrontar los retos del futuro”. Es la “reafirmación del compromiso con una comunidad universitaria activa, saludable y cohesionada”.

Todo ello redunda en hacer efectivo el eslogan que preside UAL Deportes: “Creemos firmemente que apostar por ‘Más Deporte’ es apostar por ‘Más Universidad’, y hacerlo de una manera cada vez más cercana a la realidad de nuestros usuarios, como bien queda demostrado en el formato de la ‘no gala’ de UAL Deportes Life, desenfadada, en la que se pone en valor el buen ambiente que hay en el día a día de las instalaciones deportivas del campus, y con la que se intenta generar un ‘efecto llamada’ al bienestar vinculado a la actividad física”. En ese sentido, Núñez se ha referido a otra novedad de gran alcance como es “el estreno de HealthyUAL Plus, un servicio exclusivo ligado a la TDP y que ‘sube de nivel’ con ‘Meetings’, o charlas mensuales sobre hábitos saludables, ‘Sessions’, o citas individuales de asesoramiento, y ‘Check’, o reevaluaciones mediante bioimpedancia”.

Ventajas de la TDP

La Tarjeta Deportiva PLUS de la Universidad de Almería “no es solo una credencial para acceso a unas instalaciones”, sino “una auténtica llave para disfrutar del deporte universitario de manera plena, cómoda y ventajosa”. Quienes la adquieren pasan a formar parte activa de la vida deportiva del campus, con acceso libre y preferente a la Sala Fitness y la Piscina Cubierta, sin necesidad de pagar por sesiones sueltas ni gestionar reservas adicionales: “Esto significa poder entrenar con regularidad y con la tranquilidad de contar con un espacio disponible durante todo el curso, a tu ritmo”. Además, la tarjeta permite participar sin coste en una amplia variedad de actividades, desde competiciones internas hasta programas de entrenamiento y salud pensados para estudiantes, profesorado y personal de administración, y también abre la puerta a participar en las pruebas para formar parte de las selecciones deportivas de la UAL, lo que refuerza el sentido de pertenencia a la comunidad universitaria a través del deporte”.

Como se ha apuntado anteriormente, su valor se extiende más allá del entorno universitario, ello gracias a acuerdos con las empresas colaboradoras: “Quienes tengan la Tarjeta Deportiva PLUS accederán a ofertas y condiciones especiales en establecimientos de la más variada actividad, reforzando así la conexión entre el deporte universitario y la vida en la ciudad”. Esto se une a algo que está muy consolidado, y es que “la experiencia de la TDP ofrece descuentos destacados en el alquiler de instalaciones, en actividades deportivas al aire libre y en cursos formativos, además de permitir el préstamo gratuito de material deportivo”. Como detalle adicional, Núñez ha recordado que “los usuarios reciben una camiseta oficial UAL Deportes y pueden beneficiarse de promociones exclusivas, sorteos y ventajas en la tienda oficial de la Universidad de Almería, con descuentos en ropa y equipamiento”.

En resumen, el director del Secretariado ha insistido en que “se trata de una herramienta pensada para facilitar, promover y premiar la práctica deportiva en todas sus formas, convirtiéndola en parte esencial del día a día universitario, porque en la UAL el deporte no es una actividad complementaria: es una experiencia transversal que enriquece, une y transforma”. Para ponerla al alcance de todos, se ha establecido “una oferta especial de bienvenida que premia las altas para curso completo con un 20% de descuento ya directo en el precio, a lo que se suma un bono de tres alquileres puntuales gratis para cualquiera de las instalaciones deportivas del campus, y también la ‘membresía’ en UAL Deportes Recompensa, mediante la cual se recupera el 5% de todo lo que se invierte en salud a través de la práctica deportiva”.