Contacta

UAL / Noticias

InicioDestacadosTres días de talleres, carpas informativas y encuentros para dar la bienvenida...

Tres días de talleres, carpas informativas y encuentros para dar la bienvenida al nuevo alumnado

Las Jornadas de Bienvenida se desarrollarán del 7 al 9 de octubre con un completo programa de actividades y un evento central el miércoles 8 para mostrar a los estudiantes de nuevo ingreso todos los servicios y oferta formativa extra académica de la Universidad de Almería

La Universidad de Almería ha organizado un extenso programa de actividades con motivo de sus Jornadas de Bienvenida, que se desarrollarán los días 7, 8 y 9 de octubre, buscando facilitar la integración del nuevo alumnado y dar a conocer los diversos servicios y oportunidades que ofrece el campus.

El programa arrancará el martes, 7 de octubre, con el Servicio de Orientación y Asesoramiento (SOA), que formará a los estudiantes mentores de 12:00 a 13:00 horas en la Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud. Por la tarde, la profesora Emilia Martos Contreras impartirá el taller ‘Pensamiento crítico y medios de comunicación’, de 17:00 a 18:30, en la sala de estudio de la Casa del Estudiante (2ª planta). Se requiere inscripción para esta sesión.

El miércoles 8 de octubre será el día grande con la instalación de carpas informativas en el Pasillo Central. Todas las facultades y la Escuela Superior de Ingeniería compartirán espacio con vicerrectorados y distintos servicios de la UAL como la Biblioteca, el Centro de Documentación Europea, asociaciones de estudiantes, Defensoría Universitaria o EmprendeUAL, entre otros. Habrá un total de 24 stands, en los que, además de facilitar información, se han preparado múltiples actividades para los visitantes como sorteos, juegos o retos que harán de esta jornada una experiencia enriquecedora y divertida.

La vicerrectora de Estudiantes, Encarna Carmona, ha explicado que se trata de “un programa muy completo que da la oportunidad a los estudiantes que se incorporan de conocer más la Universidad, de vincularse y sentirse parte integrante de nuestra comunidad universitaria”. Carmona ha añadido que estas jornadas dan la oportunidad a los estudiantes de conocer todo lo que la UAL les ofrece. “Una vez que han pasado las primeras semanas de inicio de curso en las que han sido recibidos por sus facultades y obtenido muchísima información, y ya están más ambientados y conocen el campus, tienen la oportunidad de empezar a conocer los servicios y a interactuar con sus compañeros de delegación. Una parte importante de estas Jornadas son las delegaciones de estudiantes. Ellos son los promotores de esa acogida cercana, de esta interacción con ellos, y los que se encargan de implicarlos en la vida universitaria. También tienen la oportunidad de conocer la labor de las asociaciones. En definitiva, creo que después de las primeras semanas de inicio de curso y una vez que el estudiante se ha hecho a la vida académica, puede abrir un poco las miras y ver que la UAL ofrece muchísimo más que sus estudios de grado. Y estas Jornadas de Bienvenida son una oportunidad única para ese conocimiento más cercano”.

Por su parte, el delegado del rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación de la UAL, Miguel Pérez Valls, ha destacado que “comenzar la vida universitaria es algo sobrecogedor para los estudiantes, y estas Jornadas vienen a cubrir ese hueco y a integrar a nuevos estudiantes. Quiero destacar que la propuesta se ha hecho este año de abajo arriba: contando con las delegaciones de estudiantes, con los decanatos, contando con todas las asociaciones que colaboran con la UAL para ofrecerles todo lo que es la vida universitaria y abrirles las puertas a los estudiantes de nuevo ingreso. Así que invito a todos ellos a que participen y agradezco a los vicerrectorados y servicios que han colaborado en la organización de esta actividad”.

Al margen de este encuentro en el Pasillo Central, el miércoles 8 de octubre se centrará en el bienestar y la cultura. El Vicerrectorado de Sostenibilidad, Salud y Deportes participará, con varias iniciativas como con una furgoneta de Médicos del Mundo para realizar test de ETS y un stand de Recapacicla. Gabriel Aguilera ha explicado toda la programación organizada desde su vicerrectorado. “Desde la Unidad de Atención Psicológica se va a instalar un panel interactivo para concienciar sobre este tema. Habrá un stand sobre Recapacicla y sobre economía circular. Desde Deportes vamos a difundir la tarjeta deportiva plus, que este año llega con importantes novedades y ventajas. Además, desde Campus Saludable vamos a realizar varias actividades sobre ETS y para concienciar sobre una buena alimentación repartiremos fruta y lanzaremos mensajes saludables. También, vamos a darle un hueco importante a la universidad como un espacio sin humo, concienciando sobre el daño del tabaco y los vapers”.

El Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social ofrecerá tres sesiones de los talleres ‘Conociendo la inclusión’ (11:00, 13:00 y 17:00 horas en la Sala de Grados Elena Pezzi, del Edificio de Humanidades A) y ‘Técnicas efectivas para la resolución de conflictos’ (12:00, 13:00 y 17:00 horas en la Sala de Grados de Psicología), ambos requieren inscripción previa. Además, el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad invita a los estudiantes a unirse a la Coral o la Orquesta de la UAL de 12:00 a 14:00 horas en el Aula S3 del Edificio de Usos Múltiples, y RadioUAL ofrecerá la charla ‘Que no te metan un bulo’ en el Auditorio de 12:00 a 13:00 horas. Se suma a la jornada el ‘Bookcrossing: Trae un libro, llévate un mundo’ de la Biblioteca de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas y el Centro de Documentación Europea informará sobre oportunidades en Europa.

Para el cierre, el jueves, 9 de octubre, se ha organizado un Café con Alumni de 10:00 a 11:00 horas en la Casa del Estudiante, actividad que requiere inscripción. La programación finalizará con el Servicio de Orientación y Asesoramiento y su charla ‘Cómo afrontar la vida universitaria’ de 12:00 a 13:00 horas en la Sala de Diaz Toledo del Edificio C de Humanidades.

Como colofón final a las Jornadas de Bienvenida se instalará una barra de convivencia en el aparcamiento junto a las instalaciones deportivas.