EmprendeUAL suma en esta convocatoria a sus tradicionales ayudas económicas para inicio de negocio y una nueva línea de ayudas denominada Lab EmprendeUAL destinada especialmente a estudiantes de primeros cursos. El objetivo es impulsar en el estudiantado el espíritu emprendedor desde su inicio en la vida universitaria.

La Universidad de Almería, en su objetivo de fomentar la cultura emprendedora y el desarrollo de iniciativas innovadoras promovidos por estudiantes y personas tituladas por la Universidad de Almería, ha desarrollado un programa de ayudas económicas que impulsen estos proyectos. A sus ya conocidas ayudas económicas, este año lanza una novedosa línea de ayudas bajo la denominación de Lab EmprendeUAL destinada a estudiantes, especialmente de primeros cursos con el objetivo de impulsar el espíritu emprendedor en el estudiantado desde su inicio en la vida universitaria.

“Se trata de un laboratorio de experimentación y desarrollo de nuevas ideas especialmente dirigido a estudiantes desde su primer curso en la UAL. La idea es que puedan desarrollar y poner en práctica proyectos emprendedores a la vez que desarrollan sus estudios. Con esta iniciativa les queremos apoyar en la puesta en marcha de sus proyectos ayudándolos en todo el proceso”, ha explicado en su presentación Miguel Pérez, delegado del rector para la Estrategia, la Comunicación y la Coordinación.

Lab EmpredenUAL nace porque desde el área de Emprendimiento de la UAL tenían la sensación de que “los estudiantes llegaban al emprendimiento cuando ya iban a dejar la universidad y lo que queríamos es darles esta oportunidad desde el principio para que adquieran la experiencia emprendedora desde el principio. Queremos animarles desde el primer curso a participar en todas las actividades que ponemos en marcha desde EmprendeUAL y que pongan en marcha sus propias ideas, porque entendemos el emprendimiento como un ecosistema y no algo puntual”.

Por su parte, Carlos Cano, director del Observatorio de Emprendimiento, ha explicado que son ayudas “destinadas a ayudar a visualizar los proyectos, su desarrollo y financiar algunos elementos que sirvan para desarrollar en primeras fases esas ideas. Se podrán financiar hasta 300 euros, en caso de que sean ideas de personas individuales, y 500 euros, si se trata de equipos. Se tendrá especialmente en cuenta que sean ideas que resuelvan problemas reales que existen en la sociedad o iniciativas interesantes. Deben incorporar algún elemento de innovación y un compromiso de dedicación al proyecto”.  

Esta nueva modalidad se suma a las ayudas económicas ya existentes de EmprendeUAL para el inicio de una actividad empresarial, pero este año deja abierta sólo una modalidad, la de ayudas a la creación de empresas o proyectos sociales. “Hemos centrado estas ayudas económicas de 1.00 euros a la fase de creación porque es donde hemos detectado que más se necesitaban”.

Los destinatarios de estas ayudas son estudiantes y personas con titulación universitaria de la Universidad de Almería. Los que aún estén cursando sus estudios deberán tener superados más del 60% de los créditos del Plan de Estudios de la titulación de Grado que curse, o estar matriculados en un Máster Universitario Oficial o Programa de Doctorado.

Por su parte, las personas que cuenten con titulación universitaria deberán estar en posesión de un título universitario oficial emitido por la Universidad de Almería (Grado, Máster, Doctorado), con una antigüedad máxima de 4 años en el momento de la solicitud. Además, debe estar registrado como usuario en EmprendeUAL. En cualquier caso, ambos deben tener establecido su domicilio social y el de la actividad en un municipio de la provincia de Almería.

También podrán optar a estas ayudas personas jurídicas, es decir, empresas (sociedades mercantiles y economía social) integradas, al menos en su 50%, por estudiantes o personas tituladas, que cumplan los requisitos mencionados y que tengan establecido su domicilio social y el de la actividad en un municipio de la provincia de Almería.

El año pasado se concedieron 16 de estas ayudas, que son una excelente oportunidad para quienes desean impulsar sus ideas y proyectos empresariales en la provincia. Para más información sobre requisitos y cómo solicitar estas ayudas, los interesados pueden consultar la página web de EmprendeUAL.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here