Las clases han comenzado este lunes y se prolongarán hasta el 25. Están dirigidas a estudiantes de grado con nivel mínimo de B2 de inglés quienes, además de un curso intensivo de 20 horas, realizarán de forma gratuita el examen de Linguaskill el 28 de julio.
La Universidad de Almería, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y la mejora de la empleabilidad de sus egresados, ha lanzado una importante iniciativa para fortalecer las competencias lingüísticas de su alumnado. Se trata de una oferta gratuita para hacer cursos intensivos y exámenes de acreditación oficial de idiomas, con un nivel mínimo de B2 de inglés, dirigidos específicamente a estudiantes de grado.
El dominio de diferentes lenguas se ha consolidado como una competencia instrumental básica para cualquier egresado universitario. Por ello, la UAL busca facilitar a sus estudiantes la obtención de una acreditación oficial que respalde sus conocimientos, lo que representa un valor añadido significativo en sus currículos y que les abra puertas tanto a nivel nacional como internacional, fomentando también su participación en programas de movilidad internacional.
El Centro de Lenguas ha lanzado 50 plazas para la realización de estos cursos intensivos de idiomas y 50 plazas adicionales para un examen oficial de acreditación lingüística.
Los cursos, con una duración de 20 horas, están diseñados para reforzar las habilidades lingüísticas de los participantes, consolidando su nivel B2 y preparándolos de manera efectiva para superar con éxito la prueba de acreditación.
Las clases han comenzado a impartirse este lunes y se prolongarán hasta el 25 de julio, de lunes a viernes, en las aulas del Centro de Lenguas en el Edificio Central del Campus de la UAL. Por su parte, el examen oficial de acreditación lingüística se realizará mediante la prueba multinivel Linguaskill el día 28 de julio en horario de mañana.
Esta iniciativa está dirigida a los estudiantes de grado de la Universidad de Almería matriculados en el curso académico 2024-2025 que hayan superado al menos 180 créditos. Los estudiantes extranjeros, salvo excepciones, deberán acreditar su condición de residentes. Las cantidades que se deriven de esta convocatoria serán sufragadas por el presupuesto destinado al fomento de las políticas lingüísticas de la UAL.
Antes de su incorporación al curso, los admitidos han tenido que superar una prueba de nivel. Además, no podrán acumular más de dos faltas de asistencia, lo que conllevaría la pérdida de su derecho a continuar en el curso y a realizar el examen de acreditación, y no podrán presentarse en las dos siguientes convocatorias de estos cursos intensivos.