Competiciones deportivas, una gran paella de convivencia, una conferencia y la entrega de un premio a CEMA, como empresa colaboradora, y los premios a los mejores estudiantes de las diferentes titulaciones de la Escuela Superior de Ingeniería, han centrado los actos del patrón.

El Salón de Grados del Edificio de Gobierno ha acogido el último de los actos organizados por la Escuela Superior de Ingeniería para conmemorar a su patrón, San Isidro. Lo ha hecho con la conferencia de Lara Torres, manager de Arquitectura de Aplicaciones e Integración de Cosentino, y la entrega de premios a sus mejores estudiantes, así como a los mejores en las competiciones deportivas celebradas esta semana.

Con anterioridad, esta semana se han celebrado competiciones deportivas y el tradicional concurso de construcción de espaguetis, además de una paella de convivencia.

El acto de este miércoles, con el que se ha puesto fin a las celebraciones, ha estado presidido por la vicerrectora de Transformación Digital e Infraestructuras, Pilar Martínez, y la directora de la Escuela Superior de Ingeniería, Rosa Ayala.

Tras dirigirse a todos los presentes y agradecerles su presencia, la vicerrectora se ha dirigido especialmente a los estudiantes que han sido premiados. “Enhorabuena. De verdad. Os lo habéis ganado. Sabemos que el camino no ha sido fácil. Porque conseguir el mejor expediente o realizar un Trabajo Fin de Estudios excelente no es cuestión de suerte. Es el resultado de muchas horas, de mucha constancia, de esfuerzo y también, por qué no decirlo, de mucho sacrificio. En una época en la que a veces parece que esforzarse no está bien visto, me parece aún más importante celebrarlo. Porque el esfuerzo no es un defecto. Es una fortaleza. Y reconocerlo es justo y necesario”.

Por su parte, Rosa Ayala, directora de la ESI ha destacado que “hoy queremos celebrar el compromiso de nuestros estudiantes, la dedicación constante del profesorado y del personal técnico de administración y servicios y el profundo sentimiento de pertenencia que nos une a esta casa. También es un homenaje a quienes han brillado en distintas facetas de la vida universitaria”, ha señalado Rosa Ayala, directora de la Escuela Superior de Ingeniería.

Antes de la entrega de premios Lara Torres, egresada de la ESI, ha ofrecido una conferencia en la que ha explicado su trayectoria desde que acabó sus estudios hasta llegar a trabajar en Cosentino, su empresa actual. Una charla inspiradora para los estudiantes. En Cosentino tenemos un área que se dedica a la tecnología muy grande de más de 12 personas y, la verdad, es que hay muy poquita gente de Almería. Con mi charla me gustaría fomentar el talento local y que no haya esta fuga de talento fuera de la provincia y de España y que sepan que en Almería se hacen muchos proyectos innovadores que son referentes para otras compañías no sólo de España, sino también internacionales”.

Tras su charla, se ha procedido a la entrega de la distinción que cada año reconoce la colaboración de una empresa, en esta ocasión ha sido para el Centro de Experimentación de Michelin de Almería, recogido por Jorge Pato, su director.

La directora de la ESI ha expresado su nuestro especial agradecimiento a CEMA por su constante colaboración y compromiso con nuestra Escuela. “Es un honor expresar nuestro cariño a una empresa que ha estado a nuestro lado tantos años. Ya son 13 las ediciones de los Premios Michelin a los mejores expedientes de Ingeniería Industrial y vuestro compromiso con estos reconocimientos celebra la excelencia académica y también inspira a las nuevas generaciones a perseguir sus metas con pasión y esfuerzo. Además, las becas duales que impulsáis ofrecen a nuestros estudiantes la valiosa oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno profesional real y enriquecedor”.

A continuación ha tenido lugar la entrega de premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster del curso 2023/2024. El del grado en Ingeniería Agrícola ha sido para Paula Andrea Carmona; el de Ingeniería Informática, para Javier Navarro; el del grado de Ingeniería Eléctrica ha sido para Ismael Moreno. En Electrónica Industrial y Automática el mejor TFG ha sido el del estudiante Antonio Martínez; en Ingeniería Mecánica, el de Natalia Estévez y el de Ingeniería Agronómica, el de José Javier Hernández.

En cuanto a los premios a los mejores TFM, los agraciados han sido en el máster de Ingeniería Química, Javier Moreno; en el de Tecnologías y Aplicaciones en Ingeniería Informática ha habido dos premiadas: Clara Marcela Miranda y Laura María Salvador. Por último, Premio al mejor TFM del Máster en Ingeniería Industrial ha sido para Aarón Raúl Poyatos.

Durante el acto también se han entregado los premios a los mejores expedientes en las diferentes titulaciones del curso 2023/2024. El Premio al mejor expediente de Grado en Ingeniería Agrícola ha sido para Emilio José Márquez; el del grado de Ingeniería Informática lo ha obtenido María López Padilla.

Por su parte Marta Andreu Guil ha tenido el mejor expediente en el grado de Ingeniería Eléctrica; Mario Carrascosa,  en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática; José Fernández, en el grado de Ingeniería Mecánica; Juan Manuel Úbeda, en Química Industrial.

Por su parte los mejores expedientes de los másteres han sido para José Javier Hernández Máster en Ingeniería Agronómica; Iván Castells, en Ingeniería Informática; Malena Caparroz, en Ingeniería Industrial; Eduardo López, en Ingeniería Química y, por último, Santiago Martín en Representación y Diseño en Ingeniería y Arquitectura.

El acto ha concluido con la entrega de los premios deportivos y de las construcciones de espaguetis.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here