La jornada ha contado con la participación de un plantel de expertos del mundo de la empresa, así como docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, especializados en mercados de valores, inversión y gestión de activos financieros. El objetivo es aumentar entre el alumnado la motivación y el conocimiento práctico sobre este tipo de cuestiones

Estudiantes de la Universidad de Almería han tenido este miércoles la oportunidad de acercarse al difícil, pero necesario, mundo de las finanzas, a través del I AIG Investor Day, una jornada destinada a conocer en profundidad, y en la práctica, la operatividad de la inversión en mercados financieros y en la banca de inversión.

Durante la misma, los estudiantes han podido aprender, preguntar y debatir sobre las cuestiones más relevantes que actualmente asolan los mercados financieros. Esto, unido a diferentes talleres prácticos de inversión en directo en los mercados financieros, y una charla debate sobre finanzas personales, les ha dado un sinfín de conocimientos y experiencias que les ayudarán a estar más motivados por este tipo de cuestiones, llegado el momento en el que deban de elegir su futuro profesional.

La jornada ha contado con la participación de un plantel de expertos provenientes del mundo de la empresa, así como de docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, especializados en mercados de valores, inversión y gestión de activos financieros.  

Se trata de una actividad destinada a aumentar la motivación y el conocimiento práctico del alumnado universitario sobre este tipo de cuestiones, enmarcada en el proyecto de innovación docente ‘Advance Investment Group (AIG)’.

Miguel Peréz Vals, delegado del rector para la Estrategia, la Comunicación y Coordinación, ha indicado que para la UAL “es motivo de alegría apoyar iniciativas de docentes, como esta, que buscan mejorar la educación financiera de los estudiantes trayendo a expertos y a profesionales del sector. Las finanzas es un ámbito que necesita una formación adicional. Ante tantos bulos y fakes necesitamos una información actual, cercana y con rigor”.

La decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Eva Carmona, ha agradecido a Antonio García “haber traído al aula la parte práctica de una asignatura que se hace cuesta arriba lograr entenderla. Es importante ver, gracias a esta jornada y al proyecto de innovación docente, su enfoque práctico a través de talleres y expertos”.

Antonio García, organizador de la jornada, ha manifestado su deseo de que sea la primera de muchas y ha explicado que “el proyecto de innovación docente nació a principios de curso con el objeto de poner el foco de atención en entender y explicar por qué las finanzas tienen tanta animadversión y problemática para el alumnado más joven. Queremos enfrentarnos a este problema a través de una enseñanza basada en prácticas”.

La impartición universitaria de las finanzas resulta especialmente dificultosa para el alumnado. Fórmulas, modelos estadísticos, matemáticas financieras, entre otras cuestiones, impiden al estudiante poder vislumbrar el atractivo que tienen los mercados financieros, no solo con vistas a un futuro puesto de trabajo, sino en su relevancia en el día a día y cómo pueden afectar a toda la sociedad en su conjunto sin distinción de ningún tipo. El grupo de innovación docente propone, sin dejar de lado la teoría, impartir las finanzas con carácter eminentemente práctico, pudiendo de esta forma llegar al alumno.

En este I AIG Investor Day han participado jóvenes profesionales del sector de las finanzas, que acaban de comenzar su carrera con éxito en el sector de inversión, banca retail y fondos de inversión, para motivar a los estudiantes. Como punto y final, se han entregado los premios del presente curso a mejor resultado cuatrimestral de la cartera de inversión, operación más rentable, mejor short speech y operación menos rentable.