Contacta

UAL / Noticias

InicioFormación La UAL cubre más del 90% de plazas de sus titulaciones de...

 La UAL cubre más del 90% de plazas de sus titulaciones de Grado en las adjudicaciones de julio e irá a por el 100%

Los grados más demandados son, por este orden, Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, CCAFD, Biotecnología, Educación Primaria e Ingeniería Informática, y han cubierto ya todas sus plazas los nuevos en Física e Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. Este 4 de septiembre, se conocerá la segunda adjudicación, con plazo para matrícula hasta el lunes 8.

Los datos de la fase ordinaria de admisión a sus grados, simples y dobles, de la UAL arrojan una cobertura de plazas del 90,16% sobre el total de las 3.122 disponibles de nuevo ingreso. Se trata del balance hasta julio de un proceso que todavía no ha finalizado y que, de hecho, deparará más matriculaciones de estudiantes y una aproximación al cien por cien de ocupación de las 40 titulaciones que se ofertan de cara a este curso académico 2025/2026. Así, las fechas hasta el momento han sido las del 3 de julio para la primera adjudicación, el 17 de julio para la segunda, ambas tras las convocatorias ordinaria y extraordinaria de la PAU, y la primera lista de resultas de las seis que se completarán hasta el 14 de octubre.

En ese sentido, cabe destacar que más del 50% de las titulaciones cuenta ya con el total de las plazas cubiertas, pero la Universidad de Almería recuerda que en la fase ordinaria de grados hay ese total de 6 listas de resultas, por lo que se producirá más movimiento, tanto de adjudicaciones como de listas de espera. De este modo, la situación actual es que este 4 de septiembre se va a llevar a cabo la publicación de la segunda lista de resultas de esta Fase Ordinaria de Grados por parte de Distrito Único Andaluz, en la que los estudiantes contarán de plazo para la formalización de la matrícula, en los casos que corresponda, desde la publicación hasta el día 8 de septiembre.

Las carreras más demandadas en el campus almeriense, y que cuentan con mayor número de estudiantes en lista de espera, son las del área de Ciencias de la Salud, mayoritariamente, tal como viene sucediendo en los cursos anteriores. Por orden, son Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFD), Biotecnología, Educación Primaria e Ingeniería Informática. En relación a las dos nuevas titulaciones implantadas por la UAL para el curso 2025/2026, como son el Grado en Física, compartido con la Universidad de Huelva, y el Grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, han tenido una buena aceptación por parte de los estudiantes, contando con el total de las plazas ocupadas y con listas de espera en los dos casos.

Estas adjudicaciones y comunicaciones con el estudiante se realizan a través de Distrito Único Andaluz. Por lo tanto, la información relativa al proceso de Admisión a Estudios de Grado en la Universidades Públicas Andaluzas está disponible a través de la web del propio Distrito Único Andaluz, en el enlace https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/.

Hasta el momento se han formalizado en la Universidad de Almería para el nuevo curso por encima de las 11.200 matrículas de grados, incluyendo las de nuevo ingreso y las de continuación de estudios. Estas últimas disponen también de un plazo extraordinario que ha comenzado hoy miércoles 3 de septiembre y estará abierto hasta el miércoles 10 de septiembre.