Esta madrugada se ha cerrado el plazo de inscripción de una convocatoria que becará a estudiantes de la Islamic University of Gaza y la Al-Aqsa University, a través del programa Erasmus + KA171. Es la respuesta al acuerdo alcanzado por CRUE en el mes de mayo para intensificar la cooperación con el sistema científico y de educación superior palestino

El Vicerrectorado de Proyección Internacional de la Universidad de Almería ha recibido 173 solicitudes de estudiantes palestinos de las universidades de la Franja de Gaza:  Islamic University of Gaza (IUG) y Al-Aqsa University (AQU). Tras el cierre del plazo de inscripción este lunes, optarán a una de las 10 becas de la convocatoria del programa Erasmus + KA 171 International Credit Mobility.

La Universidad de Almería responde con estas ayudas al comunicado de la CRUE de 9 de mayo de 2024 sobre la situación en la Franja de Gaza, donde los rectores y rectoras de las universidades españolas se comprometían a “intensificar la cooperación con el sistema científico y de educación superior palestino y ampliar nuestros programas de cooperación, voluntariado y atención a la población refugiada”.

Para asegurar su idoneidad y facilitar su implementación, ya que en la actualidad no cuentan con los medios técnicos y humanos necesarios para su gestión, la convocatoria fue acordada en estrecha colaboración con representantes de la IUG y la AQU.

Las becas, dirigidas a estudiantes de grado de último y penúltimo curso, consisten en una ayuda de viaje y una aportación mensual de 850 euros durante cinco meses durante el curso académico 2024/25. Cabe destacar que tres de las becas ofertadas proceden de una generosa y voluntaria reasignación presupuestaria facilitada por dos instituciones tunecinas, la Université de Gabès y la Université de Sfax.

Por otro lado, el programa Erasmus+ tiene como uno de sus ejes la igualdad de acceso, la inclusión, la diversidad y la equidad en todas sus acciones, por lo que ofrece becas de mayor importe a los estudiantes con ‘Menos oportunidades’ (categoría que incluye a alumnos con discapacidad o enfermedad física o mental o sanitaria, huérfanos o de familia monoparental, víctimas de violencia de género o refugiados, en riesgo de pobreza o exclusión social). Así, y según disponibilidad presupuestaria, entre 4 y 10 de los estudiantes seleccionados por esta convocatoria podrán recibir una beca adicional de 250 euros al mes.

Esta iniciativa de la Universidad de Almería se enmarca no sólo dentro de su misión humanitaria y de cooperación, sino también de la normalidad de una relación científica y académica asentada con ambas universidades palestinas que se remontan a más de una década. Por ejemplo, la IUG mantiene una estrecha relación con la UAL desde 2013, cuando coordinaron juntas un programa pionero con países de Oriente Medio (el Erasmus+ Mundus Phoenix).

Este programa permitió que a lo largo de 4 años se ejecutara un presupuesto de 3 millones de euros para la movilidad de 150 estudiantes de grado, máster y doctorado desde universidades de Jordania, Líbano, Palestina y Siria a diferentes instituciones de Alemania, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Italia y Portugal, que en algunos casos condujo a la obtención de titulaciones de máster y doctorado, contribuyendo así al desarrollo académico y científico de sus países de origen.