Se trata de dos puntos más con respecto al año pasado. Felix Denk Romero, del IES Maestro Padilla, ha obtenido la máxima puntuación en la PEvAU, con 14 puntos. Le sigue Carmen Fernández Núñez, estudiante del IES Bahía de Almería, con un 13.938

El alto porcentaje de aprobados ha marcado la prueba para el acceso a la Universidad (PEvAU) de este año que, con un 97 por ciento, se sitúa dos puntos por encima de los resultados favorables del pasado año. La gran mayoría de los 3.976 estudiantes que se presentaron a las pruebas en la Universidad de Almería las han superado.

En esta ocasión, la máxima calificación la ha obtenido Félix Denk Romero, estudiante del IES Maestro Padilla, que ha logrado 14 puntos, la máxima puntuación. Le sigue Carmen Fernández Núñez, alumna del IES Bahía de Almería, que ha obtenido un 13.938.

Félix Denk cuenta con un currículum intachable, con una media de 10, desde primero de ESO a segundo de Bachillerato. La nota obtenida en la PEvAU refleja “el gran esfuerzo que he realizado a lo largo de todo el año y del cual me siento muy orgulloso”. Tras un duro año,  pretende tomarse “un año sabático”.  Un esfuerzo que, explica, han realizado todos sus compañeros y por el cual se merecen “un buen descanso y un mejor futuro”. Su intención es “estudiar Física y Matemáticas en la Universidad de Granada”. También ha agradecido el apoyo recibido por toda su familia, en especial el de su abuela María y el de sus abuelos alemanes, y de sus profesores.

Le sigue Carmen Fernández Nuñez con un 13.938, estudiante de bachillerato científico del IES Bahía de Almería. Quien han explicado que llegar hasta aquí ha sido un camino duro “que no hubiera podido hacer sin el apoyo de mis familiares, amistades y profesores”. A ellos les ha agradecido su constante presencia. “Tras el esfuerzo de estos dos últimos años no me quedaba otra que confiar en mí cuando entré al aula de la universidad para hacer mis pruebas de acceso y luchar para conseguir lo que yo deseaba. Estoy muy contenta y orgullosa de la nota que he conseguido, porque al fin y al cabo todo el esfuerzo de uno se ve reflejado al final del camino. Aunque sea lo típico que dice todo el mundo lo que más me ha ayudado ha sido ser constante y no dejar nada para el último día”.

El consejo que da a los estudiantes que se tengan que enfrentar a esta prueba es “sobre todo descansar, salir con los amigos y la familia para compensar los momentos de estrés con momentos de felicidad y que se lleve de una manera más amena. Me gustaría aconsejar tanto a mis compañeros de este año como a los de los siguientes que todo se basa en el esfuerzo y que una mala nota en un examen no define tu futuro”.

En cuanto al suyo, Carmen Fernández, ha indicado que “mi sueño desde pequeña ha sido estudiar medicina en Granada en el piso de mi abuela con mi hermana mayor que también está estudiando allí”.

En cuanto a la nota media de la fase de acceso a la universidad, se sitúa en un 7.76 sobre 10, siendo la media en mujeres un 7.882 y en hombres, un 7.596. Las credenciales de notas definitivas se darán a conocer el día 19 para quienes no hayan solicitado revisión y el día 25 para quienes sí lo hagan.

La fase ordinaria de entrega de solicitudes de prescripción para cursar estudios de grado universitarios, estará abierta desde este jueves hasta el día 24 de junio. La primera publicación se dará a conocer el 4 de julio y la segunda el 18 de julio. En la fase extraordinaria, para aquellos que se presenten a la PEvAU en julio, la entrega de solicitudes se ha fijado entre el 12 y el 16 de ese mes. Dándose a conocer las resoluciones de la primera adjudicación el 26 de julio, y de la segunda el 5 de septiembre.

Toda la información sobre los plazos está disponible en la web de la Junta de Andalucía.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here