Contacta

UAL / Noticias

InicioDestacadosUn árbol en el campus conmemora los 50 años de democracia y...

Un árbol en el campus conmemora los 50 años de democracia y libertad en España

El campus de la Universidad de Almería ha acogido esta mañana el acto llamado el ‘Árbol de la Democracia’, organizado en torno a uno de los árboles del campus para conmemorar los 50 años de vida en libertad y de la transición hacia un sistema democrático en España. Un acto que ha contado con la presencia del rector, José J. Céspedes, y del subdelegado del Gobierno, José María Martín, y en el que también ha intervenido el presidente del Consejo de Estudiantes, Javier Estrella.

Decenas de jóvenes universitarios han podido escribir mensajes sobre lo que representa la democracia para ellos, mensajes que posteriormente han colgado del árbol, donde también se ha descubierto una placa conmemorativa del acto.

El rector de la UAL ha destacado que “hoy se cumple medio siglo de un cambio histórico transcendental para la sociedad española”. Ha añadido que “la democracia que comenzó en 1975 ha traído el periodo más largo de paz, libertad, estabilidad, progreso y bienestar de la historia contemporánea”. Para el rector, “este periodo ha servido para sentar las bases y para el desarrollo de los servicios públicos y donde la educación supone aquí en la Universidad el mejor ascenso social con el que podemos contar”.

Por su parte, Martín Fernández ha afirmado que “desde el Gobierno de España hemos querido realizar aquí en la Universidad este acto, corazón del pensamiento y crítico y hogar natural de quienes a cuestionar, contrastar y construir”. Ha añadido que “es el mejor espacio para reafirmar la importancia y el valor de nuestras libertadas, en una jornada donde se cumplen hoy los 50 años de la muerte del dictador Franco”. El subdelegado ha explicado que “la democracia, al igual que este árbol, necesita de raíces fuertes, cuidados constantes y de la voluntad colectiva para que siga creciendo”.

Javier Estrella, de su parte, ha reivindicado que los jóvenes comparten los valores democráticos y los defienden como el mejor sistema para garantizar sus derechos y libertades.

El acto forma parte del programa ‘España en Libertad, 50 años’. El subdelegado del Gobierno, José María Martín, y el rector de la UAL, José Joaquín Céspedes, han participado en esta actividad en la que se ha descubierto una placa conmemorativa de este aniversario. El programa continuará con otros actos durante las próximas dos semanas. En las actividades, destaca la del lunes 1 de diciembre tendrá lugar la conferencia impartida por Rafael Quirosa-Cheyrouze sobre esta conmemoración y tema central del programa en la Subdelegación del Gobierno. El jueves 4 de diciembre en el Teatro Cervantes se desarrollará el concierto-recital ‘Ganó la libertad’ con la actuación de numerosos artistas que interpretarán versiones de los autores de la Transición. Al día siguiente, el viernes 5 de diciembre antes del comienzo del acto central del aniversario de la Constitución habrá un concierto del coro infantil Pedro Mena de Adra y a continuación se celebrará el acto central de la Constitución. “España en Libertad. 50 años” es una iniciativa del Gobierno de España coordinada por un Comisionado especial y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, asesorados por un Comité científico compuesto por ac