El Vicerrectorado de Proyección Internacional ha participado con gran éxito en la conferencia anual de APAIE (la Asociación Asia-Pacífico para la Educación Internacional), celebrada en India, donde ha comprobado que la Universidad de Almería es considerada “socio fiable” por su notable experiencia en internacionalización.
El Vicerrectorado de Proyección Internacional tenía esta cita como una de las más importantes de su particular calendario de eventos de relevancia en diferentes países, y ha visto cumplidas sus expectativas. La conferencia anual de la Asociación Asia-Pacífico para la Educación Internacional, la APAIE, se ha desarrollado en India entre los días 24 y 28 de marzo, contando con la participación de la UAL a través del vicerrector José Carlos Redondo Olmedilla, y del director de Promoción Internacional, José Luis Ruiz Real.
El balance realizado después de su asistencia ha sido muy positivo, toda vez que se han dado cita más de cuarenta países de todo el mundo en un mismo espacio común, el centro de convenciones más grande de India, el Yashobhoomi (India International Convention & Expo Centre). Allí se han encontrado las más prestigiosas universidades e instituciones de Asia y de otros puntos del planeta con la intención de establecer contactos y buscar sinergias de distinta índole, en lo que la UAL tiene ya una amplia trayectoria.


La expedición ha estado apoyada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, estando representada por la Fundación Consejo España-India y contando con la coordinación del SEPIE. La Universidad de Almería ha aprovechado la oportunidad, toda vez que APAIE ha ofrecido una amplia agenda de actividades con eventos paralelos, incluyendo visitas a algunas de las más prestigiosas universidades indias, así como una recepción en la Embajada de España en Delhi.
José Carlos Redondo y José Luis Ruiz han comprobado que la UAL es considerada como socio fiable, dada su trayectoria de buenos resultados en experiencias de internacionalización, por lo que esta feria ha sido una excelente oportunidad de hacerlo valer y poder situar las bases de futuros acuerdos. Así, la Universidad de Almería ha promovido nuevos acuerdos internacionales de movilidad y, además, ha explorado potenciales colaboraciones en investigación, fijados como sus objetivos estratégicos para esta experiencia.