Contacta

UAL / Noticias

InicioDestacadosLa Universidad de Almería impulsa la educación superior pública en la cita...

La Universidad de Almería impulsa la educación superior pública en la cita mundial de la EAIE

Se trata de la feria de educación superior más grande de Europa. En ella, junto al resto de universidades públicas andaluzas, la UAL ha reivindicado un enfoque humano en la formación de estudiantes

Del 9 al 12 de septiembre, la ciudad sueca de Gotemburgo se ha convertido en el epicentro de la educación superior internacional al acoger el encuentro anual de la EAIE (Asociación Europea para la Educación Internacional). Con más de 7000 participantes de más de 100 países, la Universidad de Almería (UAL), junto a sus homólogas andaluzas, participó activamente para promocionar su oferta académica pública.

Durante cuatro intensos días, el evento fue escenario de reuniones bilaterales y sesiones de networking enfocadas en dar a conocer las oportunidades de programas como Erasmus+. El encuentro también sirvió para fortalecer lazos y explorar nuevos horizontes en un contexto global de constante evolución socioeducativa.

Un punto clave del debate fue la reivindicación de que los estudiantes no deben ser tratados como una simple mercancía. Varias universidades, incluyendo las públicas andaluzas, subrayaron la importancia de que los alumnos se sientan parte de una comunidad, un sentido de pertenencia que consideran esencial para una sociedad equilibrada. Un mensaje que, desde la UAL y el resto de universidades públicas andaluzas, se considera de especial relevancia y que se busca difundir.

El espíritu de cooperación se hizo patente con el lema ‘GO-create’, que buscó demostrar que la comunidad educativa es más fuerte cuando trabaja unida. Este año, dicho espíritu se vio reforzado con el fomento del voluntariado y el lanzamiento de becas doctorales de la EAIE. El evento se consolidó como un espacio para compartir prácticas innovadoras e idear el futuro de la educación internacional.

La UAL ha estado representada en este evento por el vicerrector de Proyección Internacional, José Carlos Redondo Olmedilla; el director de Promoción Internacional, José Luis Ruiz Real; y el director de Movilidad Internacional, José Antonio Álvarez Bermejo.

Además, la alianza europea UNIgreen tuvo una destacada presencia. Acompañada por otras alianzas como SEA-EU y NeurotechEU Alliances en el stand P41, UNIgreen, representada por Irene Martínez Masegosa y Miguel Giménez Moolhuyzen, aprovechó la ocasión para compartir con el mundo su misión y visión como una de las principales alianzas europeas.