Cerrado el plazo el pasado viernes 9 de mayo, el balance de participación, tanto a título individual como de colectivos o entidades, es muy satisfactorio. Las sugerencias, recomendaciones y nuevas ideas serán analizadas en función de su contenido. El nuevo plan tendrá una vigencia de tres años, hasta 2027.

El balance de la participación de la sociedad almeriense en el documento del nuevo Plan Estratégico 2025-2027 de la Universidad de Almería no puede ser más satisfactorio. Cerrado el plazo de presentación de sugerencias, ideas o propuestas el pasado viernes, 9 de mayo, el recuento final arroja la cifra de 1.036 aportaciones, realizadas tanto a título individual como en nombre de algún colectivo o entidad, y sumando las recibidas a través del formulario habilitado en la página web como las recogidas en las varias reuniones focales celebradas con distintos sectores del tejido socioeconómico almeriense y con representantes de PDI, PTGAS y estudiantado.

A partir de este momento, la Delegación del Rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación abrirá un periodo de análisis de todas estas aportaciones para valorar si encajan en el marco de las grandes líneas estratégicas y objetivos definidos para el plan, así como su posible inclusión dentro de las medidas que se contemplan. Este análisis se realizará por parte de diferentes grupos de trabajo en función de su contenido. 

El delegado del rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación, Miguel Pérez Valls, ha agradecido a las personas que han formulado aportaciones su participación en el proceso de recogida de sugerencias. “Estas aportaciones de la sociedad almeriense son muy valiosas para la Universidad, introducen perspectivas diferentes que enriquecen a la propia institución y ayudan a mejorarla día a día. Nos alegra comprobar que los almerienses hacen de alguna manera suya la universidad y quieren contribuir a engrandecerla”.

El nuevo Plan Estratégico 2025-2027 de la Universidad de Almería se constituye en torno a cuatro ejes troncales conformados por las personas, entendidas como los principales grupos de interés dentro y en torno a la Universidad: estudiantado, personal docente e investigador (PDI); personal técnico, de gestión, administración y servicios (PTGAS), y sociedad en el más amplio sentido.  Estos cuatro ejes irradian su transversalidad a través de 6 objetivos generales que, a su vez, se han desplegado en 25 objetivos específicos que constituyen la base del documento.

Los principios fundamentales del documento se pueden consultar en la página web del Plan Estratégico.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here