El Consejo de Gobierno de la Universidad de Almería ha aprobado este lunes por unanimidad una declaración institucional en la que expresa su firme condena de las violaciones del derecho internacional en Gaza, que afectan a la población civil palestina, y exige una acción inmediata de la comunidad internacional para poner fin a las atrocidades.
Este pronunciamiento público es consecuencia del compromiso ético y académico de la UAL “con la justicia, la dignidad de las personas, los derechos humanos y la paz”, principios que impulsan a la institución a “alzar la voz en solidaridad con el pueblo palestino y a rechazar el silencio cómplice ante estas injusticias”, señala el texto.
La declaración aprobada rechaza que la situación en Gaza pueda ser calificada como un conflicto armado, sino “como una crisis humanitaria de extrema gravedad”, y recuerda que los organismos internacionales, con la ONU a la cabeza, “han denunciado de manera contundente las acciones del gobierno de Israel, que han generado un escenario de sufrimiento masivo y sistemático, cuya magnitud se agrava día tras día”.
En este sentido, recuerda la declaración que las cifras oficiales constatan más de 65.000 muertes hasta la fecha, miles de personas heridas y cientos de miles de personas desplazadas forzosamente como muestra de la enorme dimensión de la barbarie. Y apostilla que tales acciones, “que incluyen desplazamientos forzados, ataques a hospitales y periodistas, y la imposición de una hambruna deliberada”, han sido señaladas por dichos organismos como infracciones graves del derecho internacional.
El texto urge además a la comunidad internacional a actuar “de manera inmediata y decidida” para poner fin a estas violaciones ya que “[la comunidad internacional] tiene la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las normas humanitarias y poner fin a la impunidad”.
El pronunciamiento institucional de la Universidad de Almería recoge, por un lado, el sentir de una parte significativa de la comunidad universitaria, expresado en el ‘Manifiesto contra el genocidio en Palestina’ promovido por la Plataforma UAL x Palestina en el mes de julio, y, por otra, es consecuente con el firme compromiso que la UAL mantiene desde hace años con instituciones palestinas. La declaración aprobada este lunes ha sido defendida en el Consejo de Gobierno por el rector, José Céspedes, quien ha pedido a las personas que forman el máximo órgano de decisión que respalden el texto con el fin de “expresar de forma clara y unánime nuestro compromiso institucional y nuestra solidaridad activa con el pueblo palestino”.
La Universidad de Almería recibe a estudiantes en movilidad de universidades de Gaza y Cisjordania, tanto en estudios de grado como de máster y doctorado. Solo el curso pasado fueron diez en total quienes se matricularon en la UAL a través de programas Erasmus+. Las acciones de cooperación universitaria con Palestina incluyen también la participación y coordinación de proyectos europeos de cooperación académica con universidades palestinas, así como la oferta de becas a personas refugiadas, como la que ha permitido a un estudiante de Gaza continuar sus estudios en la UAL o las que acogerán a dos nuevos beneficiarios este curso. También se han organizado campañas de donación a través de la plataforma UALUne para apoyar a la población de Gaza y se trabaja para que más jóvenes palestinos puedan venir a formarse a la Universidad de Almería mediante los programas Erasmus+.
Este es el texto de la declaración completa:
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA SOBRE LA SITUACIÓN EN GAZA
Preámbulo
La Universidad de Almería, como institución académica comprometida con los principios de justicia, equidad y defensa de los derechos humanos, no puede permanecer indiferente ante el sufrimiento humano y las violaciones del derecho internacional. En respuesta al sentir de una parte significativa de nuestra comunidad universitaria, expresado en el Manifiesto contra el Genocidio en Palestina promovido por la Plataforma UAL x Palestina en julio de 2025, el Consejo de Gobierno adopta esta declaración institucional para condenar las atrocidades en Gaza y exigir una acción inmediata de la comunidad internacional.
Posicionamiento Institucional
La Universidad de Almería condena firmemente las graves violaciones del derecho internacional humanitario que afectan a la población civil palestina, especialmente a mujeres y niños, en la Franja de Gaza. Según datos oficiales, más de 65.000 personas han perdido la vida, miles han resultado heridas y cientos de miles han sido desplazadas forzosamente. Estas acciones, que incluyen desplazamientos forzados, ataques a hospitales y periodistas, y la imposición de una hambruna deliberada, han sido señaladas por organismos internacionales, como las Naciones Unidas, como infracciones graves del derecho internacional.
Naturaleza de la Crisis
La situación en Gaza no puede calificarse únicamente como un conflicto armado, sino como una crisis humanitaria de extrema gravedad. Informes de organismos internacionales, liderados por la ONU, han denunciado de manera contundente las acciones del gobierno de Israel, que han generado un escenario de sufrimiento masivo y sistemático, cuya magnitud se agrava día tras día.
Demanda de Acción
La Universidad de Almería urge a la comunidad internacional a actuar de manera inmediata y decidida para poner fin a estas violaciones. No basta con solicitar el cese de la violencia; es necesario condenar las acciones que contravienen el derecho internacional, exigir justicia y adoptar medidas efectivas para proteger a la población civil palestina. La comunidad internacional tiene la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las normas humanitarias y poner fin a la impunidad.
Compromiso de la Universidad de Almería
Como institución educativa, la Universidad de Almería reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la promoción de una paz basada en la justicia, la igualdad y el respeto a la dignidad humana. Nuestra responsabilidad ética nos impulsa a alzar la voz en solidaridad con el pueblo palestino y a rechazar el silencio cómplice ante estas injusticias. La paz trasciende la mera ausencia de violencia; es un compromiso activo con los valores de humanidad y justicia.
Conclusión
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Almería hace un llamamiento a la comunidad internacional, a las instituciones académicas y a la sociedad civil para unirse en la condena de estas atrocidades y trabajar por una solución justa y duradera. Reafirmamos nuestro compromiso con los principios que guían nuestra misión como universidad y nos solidarizamos con el pueblo palestino, promoviendo el diálogo, la reflexión crítica y la acción solidaria desde nuestra comunidad académica.
Aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Almería, en Almería, a 29 de septiembre de 2025