La Facultad ha mantenido encuentros con 11 colegios profesionales que engloban UNIPROSAL (Unión de Profesionales Sanitarios de Almería), en el marco del proyecto SaludUAL Conecta, orientado a mejorar la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento
Entre octubre de 2024 y mayo de 2025, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería ha celebrado un ciclo de reuniones con 11 colegios profesionales sanitarios de la provincia que engloban UNIPROSAL (Unión de Profesionales Sanitarios de Almería), desarrollado en el marco del proyecto SaludUAL Conecta.
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la cooperación entre el ámbito académico, los profesionales sanitarios y el sector social, promoviendo acciones conjuntas orientadas a la mejora de la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento. En este sentido, UNIPROSAL representa a más de 11.500 colegiados de profesiones relacionados con la salud y tiene entre sus principales objetivos el promover una atención sanitaria de calidad para la población almeriense.
Ha sido un ciclo de reuniones muy fructífero puesto que de ellas han surgido varias líneas principales de actuación conjunta, tal y como son la colaboración en el uso compartido de instalaciones y recursos, el apoyo mutuo en la formación y actualización de conocimientos y la organización conjunta de jornadas multidisciplinares e interdisciplinares entre la Facultad de Ciencias de la Salud y los profesionales sanitarios de Almería, además de asociaciones de pacientes.
El programa SaludUAL Conecta pretende ser un punto de encuentro entre universidad y la sociedad almeriense, especialmente asociaciones y representantes de instituciones y colegios profesionales del ámbito sanitario. Con esta iniciativa, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería refuerza su papel como agente activo en el tejido sanitario provincial, estrechando la colaboración entre universidad y profesión para dar respuesta conjunta a los retos del sector.


Pablo Román, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, ha señalado que la colaboración de la UAL con la sociedad almeriense “es muy fuerte, tal y como demuestra la colaboración que venimos realizando desde hace años. Sin embargo, el proyecto SaludUAL Conecta pretende ir un paso más allá, formalizar un punto de encuentro bianual que responda a las necesidades de los almerienses. Queremos abrir nuestras puertas a profesionales y al sector social”.
Por su parte, Cristina Gálvez, presidenta de UNIPROSAL, ha señalado que estos encuentros, en los que han participado el decano de Ciencias de la Salud, Pablo Román, la vicedecana con competencias en Relaciones Institucionales, Diana Cardona, y los presidentes o representantes de los diferentes colegios profesionales del ámbito de la salud, “sirven para reforzar el compromiso de la Universidad de Almería y de UNIPROSAL con el desarrollo del sector sanitario en nuestra región, promoviendo sinergias que favorezcan tanto a los estudiantes como a los profesionales en ejercicio”.
Como próximo paso, la Facultad de Ciencias de la Salud se propone iniciar una ronda de contactos con las asociaciones sanitarias de la provincia, con el fin de ampliar esta red de colaboración y seguir construyendo puentes entre universidad y sociedad.