La Escuela de Especialización en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación le reconoce su labor docente e investigadora, así como su impulso de creación y dirección del CIDES de la Universidad de Almería.

El Salón de Grados de la Facultad de Económicas de la Universidad Complutense de Madrid ha acogido el acto de entrega de los XIV Premios de la Escuela de Especialización en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación – EESCOOP, teniendo un especial protagonismo Carlos Vargas Vasserot, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Almería. De hecho, ha sido distinguido con el Premio a la Mejor Trayectoria Docente e Investigadora en el ámbito del Derecho de Cooperativas y de la Economía Social, uno de los más significativos que ha recibido en su carrera.

Este prestigioso galardón reconoce su “sólida” trayectoria académica e investigadora, destacando entre sus méritos su papel como director de la Cátedra en Economía Social de la UAL. También ha considerado su trabajo como director del Máster en Derecho de cooperativas agroalimentarias y el ser investigador principal en nueve proyectos de investigación. Relacionado con ello, ha valorado su extensa producción científica, con más de cien publicaciones que incluyen 58 artículos en relevantes revistas de impacto nacional e internacional, así como varias monografías, la mayoría de ellas centradas en el Derecho de las cooperativas y otras entidades de la economía social.

El jurado ha destacado de modo textual que “se trata de un excelente investigador y docente, con extraordinaria capacidad para crear y consolidar equipos, como demuestra el hecho de que el CIDES sea hoy un centro de referencia en cooperativismo y economía social”.  A eso ha añadido que “es un ejemplo de cooperación en el ámbito académico, lo que lo hace merecedor del Premio a la Mejor Trayectoria Docente e Investigadora en el área del Derecho de Cooperativas y de la Economía Social”.

El profesor Vargas Vasserot contaba en su haber con dos Premios Arco Iris del Cooperativismo otorgados por la Junta de Andalucía, así como con el Premio Joaquín Garrigues por su tesis doctoral y tres premios más a la mejor investigación en cooperativismo de la Escuela de Estudios Cooperativos. Sin embargo, ha valorado que este de la EESCOOP tiene una especial significación, ya que reconoce de manera integral su trayectoria científica y docente en el ámbito jurídico de la Economía Social.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here