Contacta

UAL / Noticias

InicioDestacadosUn panel recoge los mensajes más significativos del programa ‘UAL por la...

Un panel recoge los mensajes más significativos del programa ‘UAL por la paz’

Esta iniciativa iniciada hace unos meses pretendía canalizar los mensajes a favor de los derechos humanos de toda la comunidad universitaria. Esta instalación simbólica, que recoge mensajes por un mundo sin violencia, será itinerante por diferentes edificios del campus

Durante los últimos meses se han instalado urnas físicas y un buzón virtual por el campus de la Universidad de Almería para que toda la comunidad universitaria —estudiantes, personal docente e investigador (PDI), personal técnico de gestión, administración y servicios (PTGAS) y visitantes— pudieran dejar sus mensajes anónimos a favor de la paz, el entendimiento y la justicia global, en el marco de la campaña ‘UAL por la paz: un testimonio colectivo de compromiso y esperanza’.

El fruto de este programa ha sido recogido en un panel con los mensajes más representativos que se han ido recibiendo a favor de la paz y el fin de los conflictos bélicos, tal y como ha explicado Lola Roldán, profesora de la UAL y promotora de esta iniciativa. “estamos gratamente sorprendidos por la alta participación tanto en los buzones físicos como en el virtual. Traemos el resultado de todos esos deseos. Es una iniciativa que buscaba canalizar de alguna manera el sufrimiento o dolor que tenemos por las injusticias y problemas con violencia que existen en el mundo, no sólo en Palestina, sino en otros puntos del planeta. Estamos satisfechos por haber podido canalizar esa expresión. En total hemos recibido más de 200 mensajes. En verano hubo un parón, pero en septiembre se ha retomado con fuerza esta actividad”.

La iniciativa ha sido promovida por el Vicerrectorado de Proyección Internacional, el Vicerrectorado de Estudiantes y la Delegación del Rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación, como una expresión colectiva de solidaridad, reflexión y compromiso frente a los conflictos que afectan al mundo, especialmente la situación en Palestina. Con esta iniciativa, la UAL reafirma su compromiso con la educación como herramienta de paz, el respeto a los derechos humanos y la construcción de una ciudadanía global. “Esta actividad es especialmente relevante porque ayuda a fomentar la cultura de la paz entre la comunidad universitaria, entendida no solamente como ausencia de violencia, sino como ese compromiso que tenemos todos los ciudadanos, en especial los universitarios, por la ayuda y el desarrollo y respeto de los derechos humanos. En definitiva, está conectada troncalmente con la razón de ser de la Universidad de Almería”, ha explicado Miguel Pérez Valls, delegado del rector para la Estrategia, la Comunicación y la Coordinación.

El primer escenario de este panel itinerante, que visitará los diferentes edificios del campus, ha sido la Casa del Estudiante. La vicerrectora de Estudiantes, Encarna Carmona, ha indicado que gracias a esta iniciativa los estudiantes han podido canalizar las emociones contradictorias que están viendo en la televisión y en el ambiente, contando con un foro en el que expresar ese sentimiento de un mundo mejor y de que de otra manera se pueda llegar a tener paz. Este panel es una declaración de intenciones que rotará por distintos edificios siendo una expresión más de la UAL por la paz, es decir, una manifestación pública de la que la Universidad de Almería está comprometida con un mundo diferente”.

Este mural expositivo itinerante representa el deseo compartido de la comunidad universitaria de construir un mundo más justo y humano. Es una invitación a la esperanza, al pensamiento crítico y a la acción desde lo colectivo.

Como extensión futura, la Universidad de Almería estudia llevar esta acción más allá del campus, con la colaboración de asociaciones, centros educativos y entidades sociales, fortaleciendo así una cultura de paz en la provincia.