En la convocatoria más exitosa del JUMP ‘El Reto’, se han inscrito jóvenes de 15 titulaciones y de todos los cursos. En 6 semanas defenderán sus propuestas ante un jurado de profesionales para optar al premio de 500 euros. El objetivo es que todos tengan un acercamiento real al mundo del emprendimiento en sus primeras fases y adquieran habilidades para su vida profesional y personal.
La decimotercera edición del ‘JUMP Iniciación: El Reto’ ha llegado batiendo récord de participación. Desde este miércoles y durante seis semanas los 60 participantes tendrán que transformar una idea en un negocio y presentarla ante un jurado compuesto por profesionales del mundo de la empresa e instituciones. El equipo ganador recibirá un premio de 500 euros.
En la primera sesión han lanzado una tormenta de ideas, de todas ellas han seleccionado una que será la que irán desarrollando a lo largo de estas semanas bajo la supervisión de profesionales y empresarios que les irán guiando y resolviendo dudas.
“Arrancamos con mucha ilusión y, además, lo hacemos con el grupo más numeroso que hemos tenido hasta el momento. Se han inscrito 60 personas de más de 15 titulaciones y de todos los cursos, fundamentalmente de tercero y cuarto, pero también tenemos gente de primero y segundo. Además, participa personal de administración y servicios y algunos otros profesionales de fuera de la UAL y de ámbitos como ejército y de perfiles muy variados”, ha destacado Carlos Cano, director del Observatorio de Emprendimiento e Innovación Social de la UAL.
Cano también ha explicado que “el reto que tienen es convertir una idea, una ocurrencia, en un proyecto lo más atractivo, convincente y coherente posible. Su objetivo es llegar a la final en las mejores condiciones posibles. Por nuestra parte, el reto que tenemos desde la organización es ayudarles a que lleguen acompañándolos, resolviendo las dudas, guiándolos y compartiendo con ellos nuestros conocimientos y experiencias. Dentro de seis semanas presentarán sus proyectos ante un jurado de gente de empresa, de instituciones, etc., el equipo ganador se llevará un premio de 500 euros. El resto, espero que se lleven una experiencia magnífica”.



El objetivo de esta actividad es que tengan un acercamiento experiencial y real a lo que es el mundo del emprendimiento en sus primeras fases. “La mayor parte de la gente que está aquí no ha oído hablar de un modelo de negocio ni de muchos términos como proyección financiera, de temas de marketing, de branding, etc. porque en sus titulaciones no los ven. Aquí van a aprender a saber la importancia que tienen determinadas cuestiones para convertir una idea en un proyecto. Lo que más nos gusta es que muchas personas que se acercan con unas expectativas no demasiado altas, tras su paso por este programa, se van con un brillito en los ojos porque creen más en ellos mismos. Además de aprender a desarrollar una idea, un proyecto o un emprendimiento van a aprender un conjunto de competencias y de habilidades que son útiles para cualquier futuro profesional, pero también competencias y habilidades para la vida”.
Es el caso de Alberto del Águila que ha llegado a este programa tras conocerlo a través de un amigo. “Siempre he tenido la inquietud de poder desarrollar alguna idea, porque tengo muchas pero no sé cómo poder llevarlas a cabo. Y quiero aprender cómo puedo hacerlo. Me gustaría desarrollar algo relacionado con mi carrera que es la de Química. Mi objetivo es adquirir el máximo conocimiento de esta experiencia porque me gustaría emprender en un futuro”.
También a través de una amiga está participando en esta edición Ailyn Bautista. Me pareció muy interesante. Uno busca nuevas oportunidades y creo que a día de hoy emprender es una opción muy interesante. Estudio una carrera de Económicas y no sé si en un futuro emprenderé, pero me parece que es importante adquirir conocimientos que me permitan desarrollar una idea de negocio”.