Contacta

UAL / Noticias

InicioCiencia

Ciencia

La Universidad de Mayores espera superar este curso las 1.000 matrículas

Todo está preparado para que la Universidad de Mayores de la Universidad de Almería eche a andar un nuevo curso. A partir de mañana...

La Universidad de Almería abordará la lucha contra la despoblación rural con una conferencia de Francesc Boya

La UAL, a través de su Grupo de Investigación SEJ-147 – Grupo Almeriense de Economía Aplicada, lleva años liderando la iniciativa ‘Marca Pueblo’, estrategia...

La UAL presenta el primer mapa cronológico de la expansión fenicia por el Mediterráneo y el Atlántico

Un nuevo estudio de gran relevancia, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Almería, ha logrado, por primera vez, trazar la expansión...

Andalucía celebra el 27 de noviembre La Noche Europea de l@s investigador@s más virtual

Más de 2.500 investigadores e investigadoras acercarán su trabajo a la ciudadanía con más de 500 actividades online y presenciales. La cita garantizará las...

La UAL pone en valor su patrimonio histórico-artístico y natural haciéndolo visible a través de una nueva web

El Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria de la Universidad de Almería lanza, después de un año de trabajo, un ambicioso proyecto coordinado por...

El CECOUAL se suma a la defensa de la Antártida ‘con liderazgo femenino’ que realiza la red Homeward Bound

La doctora Marga L. Rivas, integrada en el Centro de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería, firma un documento publicado en la revista...

Cientos de ciudadanos disfrutan del primer evento del Aula de Divulgación Científica de la UAL

El Anfiteatro de la Rambla de Almería acogió la noche del pasado viernes la inauguración de este Aula que contó con la presencia de...

La UAL sienta las bases para la mejora de las propiedades ya de por si extraordinarias de la ‘Moringa oleifera’

La Universidad de Almería sigue fiel a uno de sus grandes pilares, la investigación en agronomía, y el grupo Genómica Evolutiva en Plantas publica...

Investigadores de la UAL reciben formación en habilidades de comunicación y divulgación

Fundación Descubre, RTVA y Universidad de Almería han organizado un seminario de divulgación científica para dotar a los investigadores de las herramientas necesarias para...

El nuevo proyecto I+D+i de la UAL analizará el sistema de nebulización aire-agua Turbofog

El próximo jueves se presentará este proyecto de colaboración con la empresa NaanDanJain Ibérica, enmarcado en el programa de financiación propio de la Universidad...

La UAL abre camino en la formación de los estudiantes de Enfermería sobre la mejor atención en videoconsultas

Las comunidades científicas nacional e internacional aplauden la aportación de la Universidad de Almería, incluso con la solicitud de información e implementación de esta...

La proyección internacional de los doctorados de la UAL abre otra vía de colaboración con el DLR de Alemania

La tesis de Alejandro García, con estancia predoctoral en el Institute of Materials Research de Colonia, auspicia una investigación conjunta entre Universidad de Almería,...

Los rostros de los científicos de la UAL toman el centro de Almería

Desde este miércoles, 30 de septiembre, y hasta el 10 de noviembre, la Puerta de Purchena acoge una exposición del fotógrafo Antonio García ‘Che’...

La UAL crea un depurador para programas SPARQL

Los miembros del grupo de investigación ‘Sistemas de Información’, de la Universidad de Almería, hacen un completo trabajo con el estudio teórico subyacente, el...

Nace el Aula de Divulgación Científica como nueva apuesta de la UAL para seguir acercando la ciencia a la sociedad

La Universidad de Almería la iniciará con una exposición fotográfica de una representación de sus investigadores que estará ubicada en la Puerta de Purchena...

La UAL determina en casi un 300% el aumento de peso en las doradas de acuicultura alimentadas con insectos

Cinco investigadores de la Universidad de Almería firman un artículo publicado en una revista internacional, junto a científicos del Instituto Tecnológico Agropecuario de Castilla...

La UAL avisa sobre el deterioro de los guantes de nitrilo al ser sometidos a varias desinfecciones durante su uso

Un grupo multidisciplinar de investigadores de la Universidad de Almería publica en una revista de gran prestigio internacional los resultados de un estudio realizado...

La UAL avanza en el estudio del rendimiento físico de jugadores de fútbol profesional

Investigadores de la Universidad de Almería han publicado un nuevo estudio (https://journals.plos.org/plosone/article/comments?id=10.1371/journal.pone.0236959) sobre el perfil de sprint y aceleración de jugadores profesionales en competición....

La UAL hace la primera descripción matemática mundial de los mecanismos de desinfección de aguas residuales

El Centro de Investigación de la Energía Solar de la Universidad de Almería y la Universidad Rey Juan Carlos firman un artículo publicado en...

La UAL ensaya la obtención sostenible de aceite de argán como paso previo a su implantación como cultivo en Almería

Un grupo multidisciplinar de cinco investigadores de la Universidad de Almería concluyen con éxito la extracción del aceite de semillas de argán a partir...

La UAL y la UGR abren camino para mejorar la vida de las pacientes de lupus a través de un programa de ejercicio

El Proyecto EJERCITALES consiste en un entrenamiento de 12 semanas creado ‘ex profeso’ para comprobar su efecto sobre la arteriosclerosis subclínica y la inflamación...

La UAL investiga los efectos del entrenamiento de fuerza en la rigidez arterial de personas sanas

El estudio publicado en Journal of Sports Science and Medicine (https://www.jssm.org/hf.php?id=jssm-19-444.xml#) se trata de una revisión sistemática que ha analizado el contenido de 163...

La UAL coordina un número especial de la revista ‘Energies’ sobre el ahorro energético de las ciudades

La obra ha coordinado 20 autores de distintos países como España, México, Palestina, China, Portugal o Emiratos Árabes Unidos. Las ciudades son actualmente responsables...

Un equipo de CIAIMBITAL de la UAL investigará biomarcadores para pronosticar la COVID-19

El trabajo de investigación se realizará durante los años 2020 y 2021. El estudio permitirá obtener patrones pronósticos y evolutivos de la enfermedad para...

Una prestigiosa investigación europea sobre inundaciones cuenta con un físico de la UAL

Fernando Sánchez mantiene a la Universidad de Almería en la vanguardia internacional de la aportación científica al participar en un gran proyecto realizado por...

Los yesos de Sorbas revelan que un cambio climático pudo ser clave en la ocupación romana

Investigadores de la UAL publican en la revista Scientific Reports una reconstrucción del clima del pasado basada en el análisis de una estalactita de...

El Pabellón de Historia Natural de la UAL será un referente en divulgación científica

La Universidad de Almería ha iniciado los trabajos de la estructura. Este proyecto contempla la construcción de un nuevo edificio de uso didáctico que...

Un estudio demuestra la eficacia de la Realidad Virtual inmersiva en la rehabilitación de pacientes con daño cerebral adquirido

El trabajo publicado tiene su origen en el TFM de Irene Cortés Pérez, realizado en la UAL dentro del Máster de Ciencias del Sistema...

El grupo ‘Ecología Acuática y Acuicultura’ de la UAL da claves del uso correcto de algas en fabricación de piensos

Sus investigadores avanzan en la necesidad de conocer y evaluar la presencia de inhibidores de la proteasa en la variedad Ulva Ohnoi, con soluciones...

UAL y Complutense guían sobre la ubicación y el diseño de las áreas naturales protegidas ante el cambio climático

Un grupo multidisciplinar formado por dos investigadores de cada una de estas universidades determina un método con el que predecir dónde y cuánto variará...

Investigadores de la UAL encuentran vías para mejorar algunos problemas de memoria en Alzheimer o Síndrome de Down

En su estudio describen por primera vez mecanismos diferenciados y circuitos neuronales distintos para “facilitación del recuerdo basada en expectativas”, lo que puede incidir...

El grupo de Automática, Robótica y Mecatrónica es elegido como caso de éxito por una conocida compañía de software científico

La prestigiosa entidad estadounidense Mathworks, dedicada al desarrollo de entornos de programación científica, ha seleccionado su trabajo GreenhouseModels as a Service (GMaaS)- que permite...

La revista top mundial en Ingeniería Ambiental publica el pionero sistema del CIESOL para regenerar agua residual

Se trata de un trabajo de colaboración entre la Universidad de Almería, la Escuela Politécnica Federal de Lausana, planteado en un artículo que profundiza...

Más leído